Entradas Universales

Mostrando entradas con la etiqueta Comentario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentario. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2021

LA INSÍPIDA VIDA DEL JOTALCE IV (MOMENTOS VÁNDALOS)

 

                  Conocido es del Jotalce romper objetos como personas, de tal fortuna que la situación, al ser vandálica, carece de toda lógica. El Jotalce se deja llevar por un comportamiento sanguinario, y no descansa hasta que acaba con su misión, una misión descerebrada en un animal de estas característica, siendo un críptido inestable. 
                       Escasos estudios sobre el mismo, no han podido ver la luz, y es posible que se hayan quedado olvidados en los cajones de los estudiosos. Una de las aficiones de los Jotalces consiste en tirar piedras con la cornamenta, semejante  a la de un ciervo adulto, con ramificaciones en forma de copas cada una, escoge las piedras, las eleva y las lanza. En ocasiones da en el blanco, y en ocasiones, falla. Este cornudo ejercicio les aburre enseguida y lo hace a determinadas horas del días, en ocasiones, por la tarde, o la mañana, o al mediodía, o la noche.
                     Por suerte, no logran romper nada, a lo máximo, alguna cristalera.

(Para más información, no duden en escribir al Dr en EBM Don José Luis Carrascosa, a la calle Jerez de los Caballeros, 9 1º Izquierda, Madrid  C P 28042. Si escriben, a mano, naturalmente desde el extranjero, solo pongan el nombre del país, por ejemplo: si es Inglaterra o Reino Unido: ENGLAND o UNITED KINGDOM, le hará ilusión que le escriban por su erudición y conocimientos. También desde España, pongan el remite ESPAÑA)

lunes, 11 de mayo de 2015

Líneas de apoyo

Piernas de apoyo de Beyoncè
En ocasiones, es imposible sostener lo insostenible, y hay que pensar, o entrar en razón, que las líneas de apoyo, muchas veces, no apoyan, y ese el principal problema que tenemos todos con todos, bueno, algunos con otros. Por ejemplo, la comunicación: apenas nos comunicamos, y cuando lo hacemos esas líneas se convierten en monopolio de la conversación, o que, ese día, no estando muy lúcidos, ni Mozart estuvo lúcido en sus últimos tiempos, entonces nos damos cuenta de que la comunicación es participación, y esas líneas de apoyo, han de sostenerse en recursos sólidos. El diálogo es importante, y es mejor escuchar y aprender del otro; pero que no nos pille en el día que tengamos que hacer un recado, o tenemos prisa: la solución suele ser, por supuesto, más sencilla. Por eso, creemos líneas de apoyo sólidas para hablar, excepto en los días imposibles, que los hay. Nos vemos.

martes, 10 de marzo de 2015

Altibajos ocasionales


No me acabo de acostumbrar a estos altibajos que me dejan fuera de juego. En los momentos más críticos, incluso esas crisis, que en el pasado significaban una especie de crítica, resulta que ahora, se trata más de una manera de no acabar en la recaída, o que uno se pone mustio porque así es la sensación. Mustio. Entonces, desde que me pongo a analizar o examinar aquello que me sucede, y le busco cierta explicación, la cuestión es muy otra. No es posible corregir el pasado, y ya que han inventado un motor cuántico para viajar en el tiempo y en el espacio, tampoco parece que salgan a la luz, los datos para que ese motor cuántico funcione; pero, claro, no es imposible, y los intereses son de otros. Otros más poderosos y corruptos, siempre.

sábado, 7 de marzo de 2015

Palabras desnudas pero acompañadas

¿A examen?
No me refiero a las palabras desnudas del todo, sino, como quiero retomar el tema del desnudo, si es arte, según se mire (y hay que mirar) no comprendo la mojigatería de la política de este Blogger, cuando, en realidad, todo desnudo es artístico, de tal manera que, en otras ocasiones, tal desnudo no es ni ofensivo, y continúa siendo artístico. Es por esto que, si me refiero al desnudo femenino, como en la imagen, habría que juzgarlo, no sólo por la fotografía, sino por lo que intenta comunicar: sensualidad y reclamo, del sexual, y está claro que no representa a ninguna mujer, sino al símbolo de esa misma mujer, pues su desnudo público es sólo de su propiedad. Si ella ha accedido a la sesión de fotos, está claro que es su empleo, y que, siendo una modelo de desnudo, en realidad, no significa que sea un desnudo obsceno. La obscenidad se encuentra en la mente del que lo piensa, y estoy seguro que, en ciertos lugares del cerebro masculino, únicamente despierta el deseo de manera temporal, luego, este se olvida, y sí, permanece un tanto despistado, por las turgencias de las formas, voluptuosidades, y un largo etcétera. Tampoco hay nada malo en ello.

viernes, 6 de marzo de 2015

¿Qué se comprende como arte?

¿Arte soez?
Me refiero a que, por ejemplo, un desnudo femenino deja de ser arte, ¿cuándo se transforma en soez? Además, el cuerpo femenino siempre es hermoso. Por una parte, porque el masculino da la sensación de que le faltan piezas, mientras que la mujer está cincelada en la perfección más absoluta, como si fuera una obra de arte para ser contemplada. Si no es arte mostrar toda la desnudez, todos los recovecos y las zonas ocultas, si la belleza deja de ser contemplada, en todos los aspectos, no sé la razón de prohibir una desnudez, cuando se trata de contemplar (y otros desahogos) cuando, desde luego, debería ser lo más natural. Después de todo, hemos llegado al mundo desnudos, y eso no quita que no nos lo llevemos. La vida es breve, pero la inmortalidad debe de ser muy aburrida.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Privado y otras razones

De frente...
 Me he visto obligado a transformar en privado este blog porque me da la sensación de que la Ley en la Red se está volviendo injusta. De alguna manera, quienes deciden qué es o qué no es, no suele ser arbitrario, sino que su política se ha endurecido por órdenes de otros superiores. Si la Red se convierte en algo fatuo, laico o pizpireto, o en cualquier roce con la moral, ¿de qué o para qué sirve, si se trata de un control más que evidente, y esto es más que un control?
Gran Hermano está presente. Y si las teorías conspiranoicas son reales, es mejor acallarlas, aunque sean públicas. Y eso es la política del silencio con la que tropezamos. Un silencio que es molesto, porque, si matamos al mensajero, la libertad se queda en manos de manipuladores e intermediarios. Y lo privado se queda en nada. Porque quien calla, nada puede comunicar.
...y dando la espalda
 

domingo, 15 de febrero de 2015

La mitad de la mitad

El recorrido suele ser el mismo; pero si hay que acortar distancias, hasta llegar al lugar decidido, entonces hay que ir recortando la mitad de la mitad, en diversas mitades, hasta que, con un poco de suerte, se llega a la meta requerida. Pero al disminuir las distancias, estas se vuelven más importantes, y desde luego, más livianas, porque se llega antes, o después. Después de todo, no siempre se llega adonde se desea ir.

martes, 30 de diciembre de 2014

¿Embusteros o Irrealistas?

A su disposición
Los políticos que nos han tocado en suerte, meras marionetas o muñecos vudú de otros seres de afuera, no parece que sean estúpidos, pero, en muchos casos, su política es por el interés, y claro, por ejemplo, están esperando que el agua nos entre por la garganta, hasta tal punto que, en ocasiones, se pasan de la raya, porque la austeridad es para nosotros, y la riqueza, mal repartida es para ellos y sus amigotes corruptos, y colegas de profesión, que consiste en dañar y maltratar el bolsillo de sus votantes. No necesitan un médico, sino un cirujano para que se dejen de cometer tropelías. Una pena para nosotros, desde luego.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Explosiones intempestivas

Relajándose en la ducha
Que el mundo está desquiciado, lo sabemos todos. Ha perdido el control, y no sólo por quienes nos gobiernan, sino por los gobernados, nosotros, porque les interesa a ellos. La paciencia ya no es una virtud debido a los delitos que se cometen, y suelen ser de sangre, que son repugnantes, porque se paga con personas y niños que de nada tienen la culpa. Estas explosiones intempestivas son las que nos convierten en peores bestias que los animales. Un perro educado por su amo, explota cuando ve una injusticia, pero no para atacar, sino para dejar las cosas claras, y evitar daños peores. Y eso es lógico; pero cuando no se le educa en el respeto, se vuelve contra su amo y otras personas. Casi lo mismo nos pasa a nosotros, teniendo en cuenta que nuestro descontrol es inducido. Y la violencia y la ira, si no se canaliza bien, para el bien, suele ser desastrosa. Nunca se ha ganado un combate con la violencia, porque los perdedores son ambos. La furia ciega, también.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Si dejamos de ser, ¿en qué nos convertimos?

Desnuda y sin ego
Tanto la filosofía oriental o asiática y la occidental acuerdan que la destrucción del ego es vital para poder crecer y desarrollarse como persona. ¿Hasta qué punto pueden estar equivocadas ambas? Si el ego, que es el yo, evidentemente, la persona pierde la fuerza que la identifica y la distingue como tal. Si se trata de eliminar al ego, al yo negativo, entonces destruimos la capacidad de lucha.
Lo veo cómo si se le elimina un programa al ordenador. No funciona igual, hasta tal punto que no es el mismo. Sus limitaciones aumentan, y tiene la sensación de que no funciona como antes, o que las tareas se han modificado. Si ese núcleo del programa original, cabe la posibilidad de que funcione mejor, pero le falta algo. Al ego no hay que eliminarlo, ni destruirlo. Sólo vencerlo con acuerdos, con tratos, porque sin el ego, todo aquello en el que el ser humano a progresado, quedaría bloqueado en una mística que será falsa, y una filosofía falaz. 

martes, 1 de abril de 2014

Aguas mil

Empieza un mes con lluvias. Eso significa que, este verano, no faltará agua y no tendremos que soportar la sequía de otros años. Por una parte es una buena noticia. Por otra, otra nueva aún más desalentadora: la corrupción no se castiga.
Hace unos días salió a la luz que, de cuatrocientos imputados, en el caso Gürtel o Bankia, sólo uno ha ido a prisión. Un banquero, pero que lo soltaron al día siguiente, por presiones a un juez. Ese mafioso era Miguel Blesa, que le llamarán El Padrino en sus círculos. El mismo que despidió a un empleado, un director de sucursal de la propia Bankia (creo que de Granada), por evitar que sus clientes cayeran en la trampa de las Preferentes, que es una manera de trincar los ahorros de toda una vida a los clientes.
Blesa los ha llamado "ignorantes económicos" o algo parecido, y se ha olvidado de que son personas, que creyeron en algo que era un humo entre fogatas, que les ha costado no sólo la vida, sino todos sus ahorros que Blesa se ha gastado alegremente, en lujo y demás viajes de placer. Pero Blesa no parecía demostrar su inteligencia, porque fue el consejero culpable de comprar un Banco USA en bancarrota que ha resultado ser un fiasco, y que los españoles hemos tenido que desembolsar dinerito para que Bankia no desapareciera del mapa bancario. Y le han pillado, pero lo ha negado, y le han soltado.
Destituyó, con su manga ancha, a un juez íntegro, que sólo hacía su trabajo. Pero a Blesa deberían despedirlo de su empleo, que es, desde luego, un tipo que no ha actuado con la debida transparencia, y que le da igual que millones no tengan trabajo, y se dedica a robar ingentes cantidades de pasta, a aquellos que son vulnerables a su rapacidad.
No sé hasta dónde llegaremos, pero es seguro que no demasiado lejos. Veremos como mejora el mes tras la lluvia. Pero, viviendo en un país, en donde la población está crispada, es necesario tranquilidad y buenas maneras, porque está visto que la justicia no es igual para todos. Hay cuervos que roban en nido ajeno, y encima, sajan los ojos.
Nos vemos.
Mañana.... ¡más!

viernes, 1 de noviembre de 2013

Noviembre amargo

Sí, amargo, porque las cosas no parecen tan claras, de tal manera que, en este caso, no parece haber cura para los estragos de la crisis. Estamos saliendo, pero nos sacrifican a los ciudadanos. Y, encima, Obama, la CIA, FBI y CNI, se han asociado para espiarnos. Grave error: espiar las llamadas de todo el mundo, sólo demuestra que el país más poderoso del mundo, es el país más débil del planeta.
Obama, seguramente, debe de ver enemigos por todas partes, porque no veo razonable que quieran nuestros datos para un Gobierno autoritario mundial en el futuro, y eso da un poco de miedo. Me pregunto qué le hemos hecho toda Europa, para que intercambien datos, cuando el Tribunal de Estrasburgo ha metido la pata de lleno con Inés del Río, liberando a una asesina. ¿Acaso el Imperio Americano está sufriendo un virus que lo ataca desde sombras indefinidas?
Menudo Noviembre amargo. Nos espían, nos exprimen. Deberíamos levantarnos, como en los 80, porque la juventud está dormida. Sin duda, también hemos heredado una falsa seguridad que nos adormece. Y esa seguridad es un castillo de naipes. Basta con estar alerta, pero sin pasarse. Obama está paranoico, pero dudo que él haya dado la orden. Esperemos un noviembre poco agitado, y no amargo.

martes, 8 de octubre de 2013

Más sol de otoño

No sólo es el nombre de una película, o de una mujer china o japonesa, es también el sol blanco que se reflejaba esta tarde mientras iba meditando en el bus. Me había llamado la atención un cartel de la Cienciología (ahora, Scientology) con un llamativo fondo verde tamizado hasta la palidez del blanco, y el retrato de una niña que no deja de suponer un reclamo engañoso. Como con los Testigos de Jehová, sus intenciones parecen pacíficas, pero consisten en todo lo contrario. De hecho, en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, si se abandona la secta, no harán otra cosa que perseguirte, o lo que se filtró en las noticias hace un par de años: que se está tararí tarará, cuando se deja el nocivo grupo. Nada más absurdo.
Eso se supone que si se abandona una religión, se está o no se está, cuando es uno quien decide que credo conocer o vivir. La Cienciología se dedica a investigar a los que no le pertenecen ya, y salieron a mal, porque supone el control de la voluntad de la persona. Entonces se dedican a difundir historias criminales bastante falsas. ¡Si, incluso aquí, tienen contratados los servicios de seguridad de sus sedes con policías (es decir, funcionarios del Estado) a sueldo.
Desde luego que la situación es, cuando menos, grave. Seamos íntegros, y que cada uno elija. No tiene por qué sentirse forzado en el credo que comulgue, que eso, desde luego, no es agradable para nadie.
Una parte de la pancarta que se expone en Madrid y distritos

 

sábado, 5 de octubre de 2013

Otoño

Este otoño que llegará es probable que no sea tan ideal como los que hubo en el pasado. No será tan colorista, no será tan fluorescente o mágico. Y hay más: es un otoño que se retrasa, porque el calor aún permanece, y eso del cambio climático hace tiempo que fue una milonga. El tiempo se comporta así por sus propias razones. ¿Quién sabe si, dentro de unos cincuenta años, ingresamos en una nueva Edad de Hielo?

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Cuando el transporte no es un utilitario

En interurbano el viaje es más tranquilo; pero se llega antes en automóvil, o se demora uno más de la cuenta. Y con este calor, es aconsejable el interurbano, porque el aire acondicionado viene incluido en el billete. En vehículo utilitario el viaje es aún más rápido pero, en ocasiones desagradable. Puedes llegar, o te sale un conductor kamikaze por el camino que se cree que está corriendo las 24 Horas de LeMans, y eso es insoportable, porque no son conscientes del daño que pueden llegar a provocar.
Claro que la Ley, en ocasiones, se pone del lado del kamikaze, y es mejor y más seguro un avión o un interurbano. Un avión, porque como defiende el Hombre de Acero, estadísticamente es el transporte más seguro; pero en la tragedia de Spanair, el héroe no se hallaba en ese momento. Tenía cosas más importantes que hacer, como salvar el Universo y otras milongas.
También hay accidentes en autobuses o coches de viaje, tal como se llaman. Pero suele ser, o un error humano, o el chófer, que iba hasta las trancas de alcohol y lo que te daré morena. Y así, el accidente se presenta sin avisar, con la sangre en el momento más inoportuno, y con las víctimas, que suelen salvarse demasiado tarde. Pero esto es sólo un comentario más. Eso sí, ¡cuidado con los conductores kamikazes!

lunes, 5 de agosto de 2013

Heavy durante la Restauración

Los británicos no se andan con tonterías. Han tomado nuestro país por una república bananera, y se han equivocado de parte a parte. El ministro de Exteriores, Margallo, lo ha dejado claro: Gibraltar es nuestra, y no pensamos permitir que se aprovechen de nuestra Seguridad Social, los llanitos, que dicen estar muy bien, porque no pagan impuestos en territorio español. Se da la bienvenida al control, y que, de alguna manera, se quejan de lo mal que los trata España en el atolón, cuando son ellos los invasores, que no son, ni ingleses, ni españoles, en una tierra de nadie, pero que esa tierra si pertenece a alguien: a los españoles.
El ministro inglés, olvidables, y poco versado en política, se dedica a comparar a nuestro ministro Margallo con Franco, cuando el franquismo ya pasó. Sólo lo dijo con la intención de hacer daño, como en los tiempos heavies de la Restauración, cuando los monarcas ingleses llevaban melenas y se asemejaban a estrellas del rock.

viernes, 14 de junio de 2013

La Cenicienta no era tan Cenicienta

Después de todo, no siempre los cuentos edulcorados dicen siempre la verdad. Vivimos en un mundo de imágenes que nos entran por los ojos, hasta tal punto, que nos convertimos en seres ciegos que sólo se hechizan al emborracharse con imágenes. En cierta manera, nos lo merecemos. La imagen es poderosa, y también recluta toda nuestra atención, sin darnos cuenta.
Al final, resultará que la Cenicienta no era tanto, porque se trataba de una mujer vulgar con todos los encantos. Nadie ha afirmado que una ánfora no sea bella, pero depende de la manera en que se mire. Porque, lo creamos o no, la imagen es el nuevo Dios de nuestra época, que se ha explotado, desde los años 8o del siglo XX, hasta este siglo XXI, en donde el poder de la imagen, en ocasiones, es aterrador.
Nos programan para que la belleza edulcorada penetre en nuestro inconsciente, y nos damos cuenta de que, de una manera o de otra, la cuestión es, ante todo, más grave. Tenemos ocasión de desaprobar ciertas cosas; pero, si no estamos formados, la belleza es un arma tan sutil, que los ojos no nos dejan ver. Sólo admitimos lo superficial, desde luego; pero hemos de recordar que somos algo más que pulsiones y pensamientos: somos alma y espíritu.
Y recordad que somos mortales.

martes, 8 de enero de 2013

Estos días

Increíble que Morenés defendiera al Ejército Español, tras la paranoia de los secesionistas catalanes, que son los políticos Artur Mas, y el resto de la tropa de CIU y demás fauna. Por lo menos, Morenés ha vuelto a instaurar los días de fiesta castrense, que la anterior ministra en el cargo, de dudosa maniobra y olvidable reputación.
Morené ha hecho lo que tenía que hacer. De hecho, Mas quería sumar su propio ejército, con los Mossos d'esquadra, y estos se negaron, porque pertenecían al Estado. Razón no les faltaba, porque esta negativa puede derrumbar sus sueños dudosos de independencia.
Ahora, critican a Morenés por ser directo. Bueno, ya era hora de que, por lo menos, la situación se caldeara un poco, ante el adormecimiento del Ejecutivo. Rajoyman lleva tiempo que no dice esta boca es mía, y ante los constantes ataques de Mas, que, en vez de pagar a los distribuidores y a las farmacias, ha decidido gastarse el presupuesto en chorradas nacionalistas, inútiles y que dejarán a Cataluña más pobre de lo que ya es.
A Mas le tienen que poner en su sitio, y que se retire. Lleva a cabo el consejo: lo que haga tu mano izquierda, que no lo sepa la derecha, al pie de la letra, pero sus ataques desaforados a España, y al Gobierno, le quitan toda razón, porque su hipocresía es evidente.
Está hundiendo su barco. Que lo haga. A ver si deja de decir sandeces y tontorrías que no llegan a ninguna parte. Estos días...

domingo, 6 de enero de 2013

Sin imágenes

Es muy duro escribir sin imágenes; pero más duro es escribir sin ninguna idea preconcebida, o el tema que se va a mostrar. Más dificultoso es mostrar, otra vez, la fuerza de las palabras, cuando no hay imagen, en el mensaje, que no apoye la misma.
Pero, bueno, eso no debería preocuparnos. Está claro que la Informática y la Programación es una ciencia en constante evolución. Tanto, o más, que la electricidad, pero que, aunque yo no vea nada malo en la experimentación, como en Blogger, me da la sensación de que alguien ha sido lo suficientemente torpe, como para eliminar, de cuajo, una de las características de la interfaz.
Pelillos a la mar. Sin embargo, quiero hacerlo público, porque la interfaz, en mi caso, no funciona, y va de días ya, como si la interfaz sufriera una deficiencia. De manera que, si el producto es bueno, y gratuito, la cuestión es: ¿quién ha cometido la patochada? Razones deben sobrarle; pero el laboratorio debería cerrarse, de momento. Por lo menos, hasta que se haya regresado a la normalidad, desde luego.
Pero esto, es sólo un comentario. Lo hago público, porque me sumo a los otros usuarios, que se han visto, en ocasiones, con la imposibilidad, como yo, de editar imágenes. Pero empieza el reinado de la palabra.

sábado, 29 de septiembre de 2012

La magia del folio

Sea un docuemnto, literario o no, o cualquier otro tipo de documento, el folio siempre se presenta como una alternativa a un primer esbozo del propio trabajo, hasta que se llega a la composición final. En ocasiones, el documento suele ser más valioso que cualquier documento electrónico o digital. Pero una cosa es segura: puede que el documento se pierda, pero queda su espíritu. Pero suele ser una pérdida dolorosa, desde luego.