Entradas Universales

Mostrando entradas con la etiqueta comentario casi sarcástico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comentario casi sarcástico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Quedan cuatro días

Está claro que estas elecciones están poniendo a prueba el buen o mal hacer de los políticos de dos partidos importantes, PP y PSOE. Pero, mientras la estrategia ofensiva de Rubalcaba no hace los efectos deseados, niega hasta las encuestas. A Rajoy, le sigue faltando carisma. Aznar se la llevó toda. Pero eso no significa que haya sorpresas. No las hay. Es un duelo hacia el voto.

jueves, 7 de julio de 2011

Casi una Odisea

Bueno, no dio para una de Homero, pero casi. Después de entregar unos cuantos libros, en la Biblioteca, y escoger otros (últimamente, me ha dado por las novedades editoriales en el expositor de la entrada), decidí irme a dar un paseo a un centro comercial de Hortaleza (no digo el nombre, porque no es cuestión de publicitar lo que provoca millones de gastos al bolsillo propio y al ajeno, y que, con un poco de suerte, es posible que levanten a España de su crítico sopor).
Pues bien, esperé al autobús, como quien espera a su nave en el puerto. Y, cuando digo “nave”, me refiero a un barco, y que la metáfora e hipérbole del autobús, es casi semejante. Llegó el autobús, y entré. Cuando me senté, estaba leyendo un libro, y, mientras lo leía, la mente me envió a un artículo que escribió hace tiempo, Eduard Punset, en una revista semanal, del ABC o LA RAZÓN.
El catalán hablaba de los viajes en el tiempo (mi tema borgiano favorito), y defendía la idea de que, en este medio de transporte, se viaja en el Tiempo, y en el Espacio. Bueno, el Tiempo es media hora, y el Espacio, dependiendo de la velocidad de crucero del transporte (en México, los llaman “camiones”, sus razones tendrán); en esto estaba, cuando la llegada se volvió eterna.
Para ir a Hortaleza, a Mar de Cristal (yo trabajé, hace muchos años, y cuando era más jovencito, en el Mar de Kara, que por ahí está; por cierto, yo añadía Kara Jor-El, para fastidiar), pero el trayecto, entre el calor y la lectura se hizo eterno. Pude vislumbrar los edificios, o el edificio del centro comercial, y me dediqué a darme una vuelta por el susodicho o susodicha construcción del ocio y el consumismo.
Antes, me encontré con una vecina, a la que llamaré Caribdis; pero es una vecina metiche y fisgona de un portal vecino. Cada vez que abre la boca, esta vecina, es para saber y enterarse de todo (también, podría enterrarse, y dejarnos vivir en pacífica desenvoltura, claro), y siempre que pregunta, habla con una “ch” en las palabras, como si la lengua le golpease el paladar viejuno.
Me la encuentro en la parada, al salir de la Máquina del Tiempo de la EMT, saludó, y la muy zafia y zahína, se queda en silencio, y no dice nada. Esto es lo que pasa con las “enteradas”, que su educación no está a la altura de su adusta y vejestoria vejez (que conste que la mantengo en el anonimato); poco después, la caminata me hizo olvidar las mandíbulas gastadas del monstruo que me había ignorado, hasta que, por lo menos, llegué al centro comercial, y me dediqué a pasear, y a calmar mi estómago por el esfuerzo. Siempre entra hambre en el momento más inesperado. Por lo menos, esto me hizo olvidar la falta de sensibilidad de Escila y Caribdis en una pieza.
He prometido no volver a escuchar las palabras cochambrosas, embrochadas y pachadas, de esta hija de Neptuno, en las cataratas, que más que escupir naves, no vive si no se entera de la vida de los demás, y oculta la suya. De manera, que he decidido “vengarme” aquí. Ahora, que, si algún sobrino suyo tiene ordenador, si consulta mi blog, puede llevarse una sorpresa.
Mi regreso a casa fue por el Subterráneo gusano de la tierra. No pienso explicarlo, porque lleva pasajeros con diligencia. Lo más seguro es que el Subterráneo se inventó, porque un sabio avisado se fijo en los gusanos terrestres. Luego, otros tipos más modernos, lo llamaron Metro. Pero, una cosa es cierta, no me dediqué a viajar en el tiempo. Me dediqué a leer, mientras partían varios gusanos, a leer, mientras pasaba el tiempo, a Ramón J. Sender. Fallecido hace más de veinte años, pero tan clásico y tan vivo como un escritor de culto, o un aventurero legendario, que no encontró a Livingstone, pero sí a una chismosa, que quechía chaber de chodo. ¡Caramba!

miércoles, 25 de mayo de 2011

Zejador el Solitario

Te has quedado solo, otra vez. Y has abandonado a los tuyos. El castigo y el varapalo es merecido. No te bastó con destrozar el país; pero la demora en tu abandono de tortuga, de lapa que se aferra a lo imposible, está ya contado. Ya te lo han repetido millones de veces: abandona el cargo. Pero tú sigues allí encaramado (que hasta Calamardo de Villa Bikini te ha dicho que lo dejes respirar); lo has visto dulce y has dicho, como un mantra o una oración poderosa: aquí me quedo, y no sueltas prenda.
Abandona, Zejador, porque cuanto más insistas más dura será la caída. Y no eres tan grande, cuando recortaste libertades, y te pusiste a prohibir como un demente desvariado. No. Tenías que crear maniobras de confusión; pero has jugado mal tus cartas, y tienes que pagar, de manera que, de ahora, en adelante, ya no intentes nada.
Las malas críticas las has buscado tú mismo. Eres el presidente más impopular, y cuando desaparezcas, podremos respirar. Echas la culpa a la crisis, cuando el único que trajo la crisis aquí, fuiste tú, intentando vendernos la moto, hasta que se te rompió el saco de los embustes. ¿Dónde están ahora las risas falsas? ¿O el negarte a hablar a los medios por tus irregularidades políticas? ¿Y Rubalcábala, dónde se ha metido, eludiendo la Ley, y dejando que la extrema izquierda se quede en Sol? ¿Qué Gobierno es este, Zejador?
Por cierto, ya no haces el numerito de la Zeja. Es señal de que tus poderes te abandonan. Por lo visto, el varapalo recibido te ha vuelto más humano, a ti, que te creías un dios. A lo mejor te lo sigues creyendo. Te has quedado solo, os habéis quedado solos, y lo merecéis. ¡Viva la Democracia!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Strauss-Kahn desafina en su Imperio

¡Caramba, Dominique! Te ha perdido el exceso. Pero el exceso nos pierde a casi todos. Se salvan los monjes y los célibes, pero no los que tienen el poder, como tú. Te han entrampado muy bien. No has sabido escapar, y la prisión será tu ruina. En parte, porque ya se han cansado de tu libertinaje. Porque Sade no eres. Ya estás demasiado mayor para eso, criatura. Si duermes en prisión, lo primero es que dormirás mal. Los presos ven mal a un violador, tanto como a un asesino de viejecitas. Lo llevas claro, hermoso. Ya no tienes la edad de pasarte la Ley por la piedra. Además, está mal visto.Otra cosa que puedes hacer es meditación trascendental, para controlar esos ataques que te provocan el animalismo básico del goce sexual. Parece que lo tienes todo; pero algunos en tu estado renuncian, y buscan otras ocupaciones dentro de la legalidad. Por ejemplo, ir a Marbella a hacer el paripé, y todo eso. Pero, no, te gustan las camareras y las periodistas insólitas, que dudo que consientan, porque no dejan de ser personas, por muy bellas y por encima del género humano que estén, como casi diosas. De manera que, en parte, te lo tienes merecido. Boicot, ¿porqué? Eres uno de los más poderosos del mundo. El lío te lo has buscado tú mismo, por no controlar al diablo para meterlo en el infierno. ¡Menudo Decamerón, amiguito!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Dos realidades

Nos dicen que el mundo es de una manera, cuando es de otra. Se las ingenian para decirnos que sus razones son nuestras razones. Nuestras razones, evidentemente, son neutras y nuestras, y las hacen suyas. Es una manera de mantenernos dormidos, mientras ellos actúan. Porque a un político le interesan más nuestras siestas, que nuestros despertares, que no le dejan dormir. El Zejador ha pensado lo mismo, durante mucho tiempo, se ha confiado, y ha vendido la soberanía de España. Tras los recortes sociales, vaticina que eso es lo que hará la Oposición. Lo ha hecho él, y la Oposición ya tenía pensado hacerlo. Lo que pasa es que quiere quedar bien, después de haberse cargado todo lo que la Oposición creó en su momento. El Zejador trabaja para sí, destruye empleo, y la Oposición trabajará para los empresarios, creando empleo, e intentando imponer el despido libre. En fin, aquí hay dos realidades que son una. Ninguno trabaja para España. Así nos va: recortes sociales, culturales, prohibiciones..., ¿dónde se encuentra la libertad? No ha habido nunca. Y ahora, conviviendo con dos realidades que dividen. Porque aquí, ya no se fía. Ya no nos fíamos, ni del Zejador, ni de aquellos que hacen la pelota a los empresarios, o los que, simplemente, se dedican a nutrirse de su parte del pastel.

martes, 5 de abril de 2011

Le han pillado a Rubalcábala


con sus trabajos de alquimista falseador, y se ha caído con todo el equipo. Teniendo en cuenta, que ya lo sabíamos, les resta crédito e importancia. Por ejemplo, lo del caso Faisán, o el asunto de los GAL. También, que no se ha contado, la traición a Garzón. Porque los del PP, pidieron la dimisión del Juez, que fue expulsado, por las presiones, no del PP, sino de los propios socialistas. El PP protestó, por la tontería del Juez, de hacer caso a un ministro chulero, que, al caso, mucho poco, y poco míster, "que trabajaba para España", mientras se iba de caza sin licencia. Porque a Garzón no lo echó el PP, fue el propio Rubalcaba, que se la tenía jurada, porque Garzón, evitó liberar a los imbéciles etarras juntacadáveres, con, por lo menos, decencia en la aplicación de las penas. Pensaba Rubalcaba que Garzón comería de su mano, y le mordió la mano, que no le afrecía pan, más bien, veneno. Por suerte, ya sabemos que Rubalcaba es una suerte de Pinocho que, ahora más que nunca, siente temblar el trono bajo sus posaderas. Sabe que lo han pillado, pero, con el poder en la mano, es indestructible. Sólo falta que cometa las mismas tropelías que nuestro Presidente Zapatero, el Zejador, el terror de los pensionistas y de todos los jubilados, parados y amas de casa, que no llegan, en ocasiones, a fin de mes. Al alquimista Rubalcábala, le ha crecido la nariz, y mucho. Ni una sencilla operación le salva.

martes, 22 de marzo de 2011

Gadafiri ve dragones


Gadafi ha vuelto, quizás con nuevas fuerzas, pero la ONU y la OTAN se le han echado encima. Al parecer, debí de equivocarme en mi apreciaciones, porque tenemos Coronel Gadafi para rato. Por lo menos, porque Gadafi (que no es nada tonto) financió la campaña política del homónimo francés del Zejador, SuperSárkozy. El asunto no pinta bien, pero corren rumores de que traficantes de armas españoles también vendieron su stock al líder libio. Es decir, que si se pone uno a deducir, da la sensación de que Gadafi estaba haciendo la cama a sus amigos. Pero, sí, incluso su hijo es propietario de un equipo italiano, el Inter de Milán, así que la cosa se está poniendo fea, y se está complicando. Lo más seguro es que corran ríos de tinta sobre estos favores que son, a corto plazo, irregularidades de buen vecino, al que luego hay que devolverles favores por favores. Pero, por suerte, EE. UU. se ha metido en el meollo, demasiado tarde. Obama ha aprendido de los errores de Bush, y tratará de controlar Libia, y que Gadafi no salga de su búnker (ser tirano es lo que tiene, un búnker con todas las comodidades); pero, a lo mejor, Gadafi ha huído. ¿Adónde? Pues con su amigo el perrito chavito Huguito, a Venezuela, que tiene todo el apoyo de esta madre de los etarras, que les dan facilidades y vida plena, y el pueblo libio, ¡a sufrir y a pasar hambre y terror y penuria! Después de derrocar a Gadafi, lo siguiente, si se lleva a buen puerto, es derrocar a Hugo Chávez.

viernes, 25 de febrero de 2011

Muchocadáver al Gadafi quiere ser un mártir

Gadafi, a punto de finalizar para la Historia, deplorable personaje
Gadafi, poco después de perder el control sobre su ser y sobre su persona, aún continua bombardeando y disparando a sus civiles, que ya no son sus. Huyendo del peligro, ha decidido que lo mejor es atrincherarse, a muerte, en su palacio, construido con los robos y diezmos al pueblo que ahora ataca. Lo más probable es que no salga nunca, porque quiere morir como un mártir. Un mártir, ¿de qué? Los dictadores, si son déspotas y asesinos, por regla general, no mueren como mártires y, si lo hacen, es tomando el pelo a todo el mundo, y riéndose a sus espaldas: pero la comunidad internacional le ha calado (ya lo había calado antes, lo que pasa es que muy fácil echar la vista a la gorda-lo tenía a huevo, lo juro) y ha decidido darle la espalda. Muy bien; pero, ¿porqué no lo llevaron hace años a cabo, mientras el guiñol libio, autor de un Libro Verde, por cierto, y no es pornografía-¡niños, a la cama!- en donde demuestra algo de su teísmo personal y político, y mucho de su egocentrismo, tanto que, la obra, traducida a varios idiomas (excepto al castellano), se refleja en toda su locura, con eso de que el poder pertenece al socialismo y al Islam (así le va, y así nos va) y unas ideas compatibles con el Libro Rojo de Mao (otro que sigue bailando, desde luego); pero yo he llegado a la conclusión de que endiosarse no es bueno, y merece un estudio psiquiátrico, que lo encierren y pierdan la llave. Pues bien, Muchocadáver al Gadafi está asediado a muerte, y como no tiene nada de mártir, hasta el ejército libio, le ha retirado el apoyo. Queda saber si el final está cerca, como en la novela Jarrapellejos de Felipe Trigo (y no es para críos).

lunes, 6 de diciembre de 2010

Batman ha dormido mal


Lo digo por la ilustración. Es extraño ver sangre en algún batgadget del héroe; pero, esta ilustración no le favorece; o sí. Es la primera vez que una ilustración me llama la atención. La encontré gracias a mis incursiones en Google. Uno se tropieza con estos tesoros, y chico, hay que compartirlo. Es más, en el rostro ceñudo de Batman se dibuja la sensación de que no ha descansado lo suficiente. Seguro que sus enemigos no descansan, hasta el punto de que, su malas pulgas, se debe a la resaca del día anterior. Y es que una juega con el Joker no es buena idea. Si os fijáis, porta sangre en el batshuriken. No quiero pensar quien ha sido la víctima. Un criminal, seguro, pero se me pone el vello como escarpia de sólo pensarlo. Hay momentos en que el Caballero Oscuro ha de tomar decisiones, y las toma, pero ya no me gusta su radicalismo. Hay que asustar, no hacer daño, y menos pupa. Pero, en este siglo XXI de violencia, parece que los héroes también necesitan adrenalina y testosterona, quizás para sentirse vivos. Pero ya hay demasiada violencia en el mundo, para que un héroe venga, y haga llegar más sangre al río. ¡Qué tiempos más bélicos nos está tocando vivir!

lunes, 22 de noviembre de 2010

Ídolo caído


Este tipo que aquí, tan fuertote y austriaco, en el pasado fue mi ídolo; pero no me gustó cuando se dedicó, y aún se dedica, a la política, como Gobernador de California. Un Gobernador, en USA, es como un alcalde en una provincia española, con la diferencia de que maneja en sus manos más dinero, y los gasta a espuertas. Es decir, le sobran puertas para gastarlo, porque él, Gobernator, es un armario de catorce puertas y más. No es por criticarle, pero el Gobernador Schwarzenegger, nada más ser elegido como Gobernador, tras haber derrotado a la pornostar Maria Carey, más voluptuosa que la cantante, es una mujer grande, en todo, y al actor de baja estatura que fue un icono en los 80 (ahora no recuerdo el nombre, pero fue un falso crío muy hablador y espabilado, y Terminator se apoderó de la saca. Commando se ha vuelto impopular en California. Sobre todo, por sus manifestaciones racistas respecto a Obama, poco respetuosas, y se nota que ha metido la gamba más de una vez (el que tiene boca...), y claro, no se lo han perdonado. Menos mal que hay una Enmienda en la Constitución Americana que no permite ser Presidente de los EEUU si no ha nacido allí. Si Schwarzenegger llegara a serlo, el mundo actual, retrocedería 35 años. Y eso es una cantidad de años inadmisible. Y, encima, está a favor de la pena de muerte. Pero sus palabras y acciones, ya han sido criticadas. En el pasado fue mi inspiración. Por suerte, jamás he seguido su vicio por los esteroides, que tomaba a porrillo. Nunca me ha parecido legal que estos deportistas se dediquen a promocionar una vida sana, cuando siempre hay oscuridades, como en todos los deportes; pero que no tomen el pelo a las personas. La vida sana se promociona sin exclusividad, y no por el aspecto. Por si lo ignoraban, en España se llama a Chuache, "Paleto de Graz". Él mismo se lo ha buscado. Hay que ser coherente, Maestro.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Preguntas absurdas, respuestas bobas...

Hubiera añadido una imagen, pero se me ha hecho imposible. En fin, me preguntaba si, cuando se hacen preguntas absurdas, los que llamamos normales, suelen responder porque sí, sin pararse a pensar que pueden ser respuestas dañosas e imprevisibles, incluso si me apuran, de tal componente inverisímil, que se transforma en indigesto. Entonces, uno se pregunta, si la pregunta formulada no era la correcta, o que dicha pregunta no se ha pensado o meditado con anterioridad. He aquí, pues, el dilema: ¿se pregunta adecuadamente, o es que quien formuló la pregunta no había desayunado, y las neuronas se encontraban dormidas, o sencillamente, no era su día? Incluso sucede lo contrario, en cuanto a las preguntas bobas, siempre aparece el típico ingenioso que sabe agarrar la carretilla sin que se caiga el cemento; pero, en ocasiones, esto falla, por el mero hecho de que la pregunta o la respuesta no estuvo meditada con anterioridad. A este error se le llama "humor". Hay personas que lo aceptan, y otras que no (en mi caso, porque, tanto en el colegio como en el instituto, me gastaron bromas muy pesadas, de hechos y de palabras, que provocó que el humor muriese en mi; pero no del todo, pues he aprendido una lección difícil: aprendí a perdonar), pero esos gags o sketches de la televisión y el cine, es un muestrario, no sólo de situaciones y malentendidos absurdos, sino de la formulación de preguntas absurdas y viceversa y de respuestas bobas y viceversa. Una cosa está clara, si el ser humano no riera sus propios errores,aún estaríamos en la Edad de Piedra.

viernes, 1 de octubre de 2010

Este mes, no hablaré...

...ni de la huelga del 29-s, ni de la política destructiva y destructora del Zejador, ni de tantas zarandajas encubiertas entre unos y otros, que parece que se están haciendo la cama los unos a los otros; ni de los Diestros ni de los Siniestros que, en ocasiones, se confunden; ni de como va el país, en donde hablar de la crisis es antipatriótico. Ya lo dicen los medios de información, pero estos temas no deberían rondar, y he decidido ocuparme de otros asuntos menos elevados. Aunque, eso sí, yo al Zejador le imponía la Patriot Act estadounidense, para aclararle las ideas, y sancionarlo por su desastrosa administración. ¡Qué España se está cayendo a pedazos, caramba! No digo leches, porque se cortan...

jueves, 2 de septiembre de 2010

He vuelto

Después de mucho tiempo, os informo de mi regreso después de las vacaciones, aunque , en realidad, no me he ido. Si me he relajado un poco, leyendo, y en otras tareas que implican escribir. Es más, he dedicado todo mi tiempo a escribir en casa, y el Netbook no ha podido ser. Bueno, mejor suerte la próxima vez, si la hay. Una cosa es segura, este mes, quizás escriba unas cinco entradas, si la pereza veraniega me lo permite. Por lo demás, el mundo sigue con lo de siempre: liberaron de prisión a Lindsay Lohan (¿para qué beberá la criatura, con la pasta que pierde en rehabilitaciones?), más inundaciones, y Superman se ha quedado en Nuevo Krypton..., más crisis sin resolver, y como siempre. Siempre como siempre, claro.

jueves, 24 de junio de 2010

Francia eliminada: se ha hecho Justicia

Es de Justicia que Francia que de eliminada por un equipo inferior. Pero de juego más limpio. Además, no debía estar en el Mundial; pero el Gobierno Francés, se dedicó a forzar que participara en el mismo. Pero la derrota ha sido más que merecida. Y eso que no me gusta mucho el fútbol. Por lo menos, hay ética en un deporte que mueve millones, y, por una vez, Francia no llegará a la Final. He escrito esta entrada en verde, para que lo Hijos de Napoleón vean como se han puesto. ¡Y pensar que querían transformar España en una República afrancesada! Bueno, pues se lo tienen merecido. C'est fini.

lunes, 18 de enero de 2010

2010 catastrófico

Empezamos bien. Heredamos del año pasado tsunamis y requiebros de los ríos, que no han hecho otra cosa que desbordar toda su naturaleza destructora. Y ahora, terremotos, heredados de años atrás, pero que se veían venir. Nos va a tocar vivir un año movidito. Aconsejo que se lea a toda costa, no vaya a ser que estalle la Tierra, y no quede sana ninguna huella de nuestra insana civilización. A leer.