Entradas Universales

Mostrando entradas con la etiqueta El Mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Mes. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

Mayeando y mareando

Siempre re... cogida
Mayo finaliza hoy. Entre que me he dedicado a meditar, y a escribir, pero no aquí, la situación ha transcurrido bastante tranquila. He podido leer, y buscar la manera de empezar este blog. De hecho, como se trata de una bitácora, es decir, casi un diario de navegación público, está claro que, en ocasiones, incluso no siempre puedo escribir todos los días, como hacía antes. Tras tomarme las cosas con tranquilidad, y con la clara intención de escoger mis prioridades, he llegado a la conclusión de que, como tengo muchos borradores, entre ellos artículos que estoy preparando, me llevará mi tiempo, e iré, sobre todo, lentamente, y que es posible que llegue a cuentagotas, porque me estoy ocupando de otras cosas, pero voy a dejar de justificar este mes, que ha sido tan desagradable políticamente como bastante plano en noticias. Siempre es lo mismo, y parece que la tormenta continua cayendo sobre nuestros tejados. Esperemos que amaine el temporal

jueves, 30 de abril de 2015

Hemos abrileado

Pregunta:¿no quieres penetrar en mi "Cuna de la Vida"?
Último día. Un abril que ha ido mejorando, y eso que empezó ligeramente caótico. En un abril de las aguas mil, que miles de aguas ha habido. Pero hay malas noticias: menos libertades, más control, y seguimos. ¿Nos ahogarán aún más, en un país corrupto, de este Alí Babeo por dinero y los 745 ladrones o más? Menuda etapa estamos pasando. Uno se cansa de las noticias. siempre las mismas, y, al final, acaba dándose cuenta de que la situación es cada vez peor. Desde luego, al ciudadanos ya no se nos tiene en cuenta. El Gran Despilfarro, y un líder político que ve visiones, y mira para otro lado. En fin, nada se puede esperar, pero se desespera por mucha esperanza que se le ponga.

martes, 31 de marzo de 2015

Marzeando

Desde luego que, al acabar este mes, las cosas no parecen que mejoren. La corrupción ha aumentado, y no me extraña que, a largo plazo, las cosas no mejoren y es un hecho probado que este mes de Marzo, no ha sido tan bueno. Eso sí, heladas a porrillo, y la sensación de que el mundo está torcido, pero lo tuercen quienes lo tuercen, y así no hay manera. Dentro de un par de meses o tres, llegará el verano. ¿Hasta dónde? No lo sabemos, pero desconcierta saber que las cosas no mejoran, porque no desean que mejoremos.

sábado, 28 de febrero de 2015

Tragedias sirven

¿Defecando en paz?
Este mes, quizás más que otros, pero siempre es la misma historia, me ha llamado la atención la persecución y el asesinato de cristianos por parte de extremistas musulmanes, es decir, de yihadistas  descerebrados, y de una continua persecución y aniquilación, ya no en los países de ese credo que, por una parte, interpretan uno de los Libros Sagrados a su manera. También la destrucción inconsciente, de antigüedades del milenario Imperio Asirio, en el Museo Arqueológico y de Historia Antigua de Mosul. La barbarie nos vuelve a poner en un retroceso que nos llevará al caos, y arrastrará nuestra cultura. Tanto destruir cristianos, sólo porque se trata de otra religión (¡pero el Dios es el mismo!) me parece una completa deshonra porque se trata de seres humanos. Quemar los templos no es una solución inteligente, y atacar a sus fieles, menos, porque no hay nadie infiel. De hecho, si empezamos con diferencias, la situación es aún más terrible. Destruir al otro por se diferente no es una decisión inteligente, y destruir y torturar son palabras que deberían desaparecer del diccionario. Está claro que sirven tragedias, pero el plato es siempre indigesto.

sábado, 31 de enero de 2015

Mejoras, ¿dónde?

Nuestros políticos sufren alucinaciones. Dicen que todo va mejor, pero sus visiones deben estar provocadas por las drogas que consumen, que no les dejan ver ni el bosque, porque, en realidad, no hay ni árboles. Un mes en donde, desde ahora, nos costará educar a nuestros hijos, en donde ya no hay facilidades (esto ha sido el mes), y que no todo se resuelve tal como lo espera el ciudadano. no significamos nada para ellos, pero les será devuelta su negligencia. Un mes, por lo visto, muy ajetreado, y que finaliza frío.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Último mes, y deseos para el año que viene

Está bien, la imagen no tiene nada que ver. Pero, después de un mes en donde no han ocurrido nada más que desgracias sancionables, porque a los medios de comunicación sólo les interesan las desgracias, que nos la introducen por los ojos, estupendo. Por un parte, no ha sido un mes muy brillante, por esas mismas cuitas que nos atormentan todo el año: accidentes, asesinatos, etc. Pero, bueno, que el año que viene sea mejor, seamos mejores personas, y que las cosas salgan bien. A todos. ¡A todos!
Feliz Fin de Año, y que se pueda vivir, por lo menos.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Novemberbegins story

Lara Croft, con las verdades bien evidentes
Un mes en el que la corrupción sigue destapándose. Y siempre sigue igual. Claro que no es un mes, precisamente, alegre, la tragedia llega con sucesos que, evidentemente, la cuestión es: ¿cuándo acabará tanta violencia, respecto a todo? Al final, entre todo lo que se ve, o de lo que informan, no es posible creer ni la mitad. Desinformación tras desinformación. ¿No quedan buscadores de la verdad? Me temo que son sólo del momento, que equivale, en este caso, a nada. Un noviembre que acaba, pero que no hace más que empezar.

viernes, 31 de octubre de 2014

Mes de corruptos a granel

Más viva y sensual que la alcaldesa pepera, con ustedes, Red Monika, desnudita
A granel, imputados. Menudo mes nos están dando, y el año me da la sensación de que así no va a terminar. Los noticionos se pondrán las botas, informando de los robos de estos sinvergüenzas, y la alcaldesa del PP, una prostituta que huele mejor muerta que los vivos. Si la corrupción otorga olor de santidad, la alcaldesa debe de oler a podrido en lo más íntimo, porque, si muerta, ya huele bien, el hedor que oculta debe de marear, desmayar e intoxicar a más de uno. En fin, un mes que, desde luego, parece que no hay mucha diferencia. Veremos, claro.

martes, 30 de septiembre de 2014

Balance negativo

Nos siguen dando y metiéndola
Ya no hay sinceridad ni la ha habido nunca. Ada Colau, negando sus vinculaciones filoetarras, con la excusa de que no lo ha hecho, y que no es cierto, pero se lleva 40 millones de euros en subvenciones para su partido Guanyem, o Rajoy, que ha dejado de ser una especie de superhéroe, a falso salvador, y que no se ve bonanza por ninguna parte. Las noticias son un vertedero de embustes, que es aconsejable no ver, porque suben y crecen. Es decir, que las cosas no se han arreglado. Un mes con balance negativo, que no merece gastar más tinta de la que ya tiene.
La verdad nos hace libre, pero la mentira nos aprisiona.

domingo, 31 de agosto de 2014

Un mes cubierto de embustes

Como la Verdad, desnuda, en sentido literal
La verdad desnuda nunca ha sido su fuerte. Siguen con lo mismo: que todo está mejorando, pero están previstas nuevas reformas económicas, mientras ellos no renuncian a nada, y siguen flirteando con los Bancos, que se han quedado con todo el dinero, y que no piensan soltarlo, sino quedarse con más dinero del contribuyente.
Es un mes caluroso, o lo ha sido, pero la cuestión es bien distinta: el caos se está apoderando de todo; la demencia campa a sus anchas, y la Muerte está trabajando jornadas extras. Y eso, sencillamente, por la codicia de los poderosos. Francia ya lo nota, y otros países. Cuando los franceses nos criticaban por las medidas de nuestros gobiernos, porque se creían intocables, su momento ha llegado, puesto que nos criticaron los triunfos. Las medidas de austeridad secundadas por una suerte de Merkel dominadora, y Bruselas, no hace otra cosa que perjudicar a Europa. La pregunta es: ¿cuando acabará toda esta presión? 

jueves, 31 de julio de 2014

Arrebatando

Sin nada, ya se lo han quitado casi todo
Si nos quedamos sin hacer nada, nos quitarán hasta la camisa, o ya lo han hecho. Este mes ha sido una colección de despropósitos políticos, en donde los líderes han perdido, desde hace tiempo, toda credibilidad. Estoy seguro de que los derechos que nos están arrebatando, ya carecen de todo sentido, pero, creo que, como Ghandi, es mejor hacer una revolución pacífica, y nada de violencia. Este mes ha quedado claro que la corrupción está más presente que nunca, y que las comisiones de investigación que se hacen son de tapadillo. No se investigará a fondo, y los ciudadanos no olvidaremos, pero ellos sí. Deberían despedirlos, sencillamente, no votándolos en ninguna de las elecciones posteriores.

lunes, 30 de junio de 2014

De mal en peor, y en pleno verano

Una distracción entre tanta crisis caníbal-monetaria
Este mes no ha sido, precisamente, un lecho de rosas. La crisis sigue empeorando, sacando lo peor de nosotros mismos, y nos están estrangulando desde Bruselas y, ¿cómo no?, Alemania. El caso es que el dinero se lo han quedado los Bancos. No hacen otra cosa que sacar tajada, mientras el desempleo crece, y los magnates se vuelven más opulentos. Hay guerras para que los Bancos engorden sus arcas y que sigan alimentados por la sangre de los empleados, a los que envían a la cola del paro, como meros recursos nada humanos. Somos números, según ellos, y se pueden eliminar. Me pregunto que pasará cuando su codicia y sus crímenes les estallen en la cara, todo junto, y se vean en la tesitura de que las leyes que han escrito, que se las saltan los primeros, les pasen factura dentro de seis o siete años. Será mejor poner sus cabezas en picas, como hacían los romanos. Es el único trato que se merecen.

sábado, 31 de mayo de 2014

El estrés de las tortugas tranquilas

El récord de mantener la vigilancia ante esta hembra es de 15 minutos
Con la falta de tranquilidad que nos caracteriza el mundo, hay pruebas de que algo no funciona bien, ni en Europa, ni en el mundo. Los acontecimientos se producen rápidamente, y luego se olvidan, pasan a la nada más absoluta, hasta tal punto, que la situación es grave.
Nuestros (¿nuestros?) líderes políticos miran para sí. No podemos huir o ignorar nuestro derecho a tener conocimientos de sus dudosos movimientos; porque ser apolítico es absurdo. Necesitamos saber, para que, mientras vamos descubriendo sus estrategias (para los líderes políticos el lenguaje y la imagen son importantes, e incluso la desinformación) que, en este año, parecen óptimas, pero el cambio no existe, y va a peor. Por eso, ante la duda, es mejor conocer al príncipe maquiavélico.
Pero visto que el mes ha transcurrido como otros meses, pero los partidos están corruptos y en descomposición, brilla una leve estrella y peligrosa manifestación: PODEMOS. Nacido del Movimiento 15-M, que se apagó de manera transitoria, no es precisamente una buena noticia que utiliza la violencia para llegar a Europa. Están de moda, los extremistas y proetarras (Bildu ya se encuentra en el Consejo Europeo); pero no cerremos los ojos, porque nuestra obligación es mantenerlos vigilados, porque son partidos de un egoísmo claro. Luego caerán en el descrédito y la corrupción. Y la Rueda gira.
En fin, esperemos que el mes que viene venga con noticias más halagüeñas.

miércoles, 30 de abril de 2014

Otro mes más opaco y corrupto

Alegrando las vistas
Otro mes que nos hemos tenido que tragar. La erótica del Poder, es el dinero, y sabemos que todos, o casi todos los políticos se prostituyen por dinero. En especial, en el Banco Central Europeo, y dando de patadas al ciudadano de la UE, que ninguna culpa tiene de lo que está pasando. Y lo peor no es eso: UGT y CCOO, Toxo y Méndez, que vuelven a patalear, para que nos olvidemos del dinero,  nuestro, que es para cursillos, y que se lo gastan llenando sus barrigas, en sus gargantuescas cenas, y la copita constitucional, y demás tontás. Así va el país.
¡Qué mes más corrupto y opaco! Solo hay nubosidades y tormentas, y el tiempo acompañará hasta ahogarnos de calor, y de ahogos, porque no nos dejan respirar. Claro que, en estas ocasiones, siempre queda alguna imagen que nos alegren.
Las noticias son las mismas. Todos los meses son iguales. Las mismas noticias. Sí, mejora, pero queda mucho camino por delante. Mucho.

lunes, 31 de marzo de 2014

Finaliza un Marzo tormentoso

Orden librero
Menudo Marzo. La historia es la misma de siempre: la corrupción. Y el mundo sigue empobreciéndose mientras unos desalmados se enriquecen, y aprietan el cinturón al mundo. Pero eso fue antes. Se estaba fraguando. En el aire, cual águila bicéfala, hasta tal punto, que, en estos momentos, es una realidad tormentosa que nos toca vivir.
Y luego, la violencia, que es de tal manera que, nos guste o no, siempre ha estado presente en nuestra historia común. La violencia que destroza, que cuesta dinero, y que tenemos que pagar nosotros, porque así está pensado.
De esto se habla mucho, y de modo interesante en www.mundodesconocido.com en donde hay una inmensa variedad de temas, de una realidad que se nos oculta y que nos supera. Pero que es preferible escuchar la verdad, pero una verdad desde las catacumbas de YouTube.
En fin, que para que nos abran los ojos, es preferible ver, y que nos quiten el barro de los ojos, porque vivimos una realidad enfangada, acuosa, pero de aguas turbias.
Mejor que una liebre, la libertad
Una realidad que, por lo menos, es un poco exagerada por el miedo, el terror, y que, por mucho que nos la pinten de una manera, está claro que es de otra.
Esto recuerda un poco a Matrix. Vivimos amenazados ante aquello que se nos oculta, porque nos han programado. O que las noticias lleguen al ciberespacio, en vez de por los conductos oficiales.
Nos mantienen en el miedo y la ignorancia. Y esa ignorancia y ceguera es nuestro punto débil. Y este punto débil es por donde nos atacan.
No hemos de permitir la violencia, porque eso nos iguala con las bestias, aunque no tienen la culpa (las bestias por serlo, quiero decir); pero que es el momento de pensarse las cosas y meditar.
Ya lo expuso JL: Hasta dentro de seis o siete años, no saldremos verdaderamente de la crisis. Algo de razón tendrá, porque ahora nos envían mensajes de recuperación, de esperanza, que no llegan a ninguna parte.
Ante tanta miseria política y rapiña, sólo nos queda la mente fría y limpia, porque no es cosa de que nos inundan con mensajes que no llevan a parte alguna. Mientras nos enfrentamos, en vez de unirnos, ellos ganan porque nos tienen bajo su acérrimo control. Desde luego, este marzo, no es del la liebre, Aún no la hemos cazado, porque la liebre somos nosotros.

viernes, 28 de febrero de 2014

Finaliza otro mes salpicado de contradicciones

Me refiero a contradicciones políticas. Mientras la oposición niega la mejora, el partido en el poder, el PP, y el extranjero, no para de confirmar que hay mejora, poca, lenta, pero sostenible. Desde luego que ha sido un mes muy castigado. Incluso los carnavales no han alegrado del todo el panorama, porque, para el optimismo, los pesimistas son legión.
Pero la crisis impone sus castigos, y eso es evidente. Un mes que, desde luego, no ha sido del todo agradable, pues los simpatizantes de la izquierda abertzale, se han puesto a imponer sus exigencias, cuando su desarme ha sido una actuación de mal gusto. Un gesto que demuestra que, por una parte, son tontacos, pero diploma cum laude en asesinatos, y por otro, lo bastante estúpidos para tomar por imbécil al pueblo español.
En realidad, a estos desperdicios hubiera sido mejor cortarles la cabeza, porque si les ofrecemos concesiones, insultaremos a sus víctimas, que tienen, los de la AVT, más derecho a vivir que ellos, porque los abertzales ya están condenados, sean libres por tontás, o no.

viernes, 31 de enero de 2014

Finaliza Enero

Este mes de enero no ha habido diferencia entre el de este año, y el anterior. Se han sumado tragedias, despropósitos y corrupciones. La política ya no es lo que era, y se ha transformado en una política troquelada, en donde los títeres somos los ciudadanos. Si nos cortan las libertades, ellos dan poder a los estamentos de la Ley, para que esas libertades sean asfixiadas. Y eso de dar poder a los vigilantes de seguridad, es la peor idea que han tenido. A la Policía le deberían dar ventajas; pero, claro, temen que la Policía se tome ciertas libertades, cuando su misión consiste en defender los intereses de los ciudadanos, que los políticos ignoran.
Para el próximo mes, me voy a dedicar a meditar en algunas entradas, que diseminaré en algunas etiquetas. La Historia la deberíamos escribir nosotros, porque está visto que hay poco respeto, incluso en Cataluña, una comunidad que nunca ha sido un país, teniendo en cuenta que Cervantes nació en Alcalá de Henares, y que, en su vida, ha pisado Barcelona, que pudo hacerlo, teniendo en cuenta que el apellido Cervantes es de origen hebreo, y que fue, quizás, algún antepasado de él, un "marrano", es decir, un judío converso. De catalán, ni la piel, desde luego.
Pero hasta aquí escribo. Quedan 28 días para ilustrar.

martes, 31 de diciembre de 2013

Un mes con fines tremendos

Sí, un mes tremendo. Saltó la olla cuando el millonario Sheldon Adelson, amo de todos los Casinos de Las Vegas, y del mundo, cuando tenía decidido el proyecto de EuroVegas, y precisamente, a mediados de este mes, dijo que el Estado deberá ocuparse de restaurar las pérdidas de su negocio. Como la alcaldesa, Ana Botella, no es tonta, se dio cuenta de la estrategia. El Estado somos todos los españoles, y eso de poner el dinero si el negocio del mafioso norteamericano perdía, no eso. Esta es una de las noticias que me han llamado la atención. Al final, al magnate Adelson se le vio el plumero.
Ni por asomo EuroVegas se construiría, en un principio sí, pero no, sólo para hacer más rico al magnate mafioso, sino que Adelson es como Rubén, ese que quería ser presidente de la Mancomunidad de Vecinos, y que nuestro bloque no lo tuvo en cuenta, porque somos un bloque independiente. El plan era el mismo. Asumir las pérdidas. Pero a Rubén le salió el plan como a Adelson, al revés. Adiós los puestos de trabajo; adiós, también, a las mezquinas intenciones.
Otra noticias es el acontecimiento del abucheo y las amenazas a la AVT por parte de proetarras extremistas, que, por otra parte, estos extremistas proetarras, carecen de la decencia suficiente para respetar al vecino. Y peor ha sido escuchar que las víctimas muertas están en el hoyo, y los terroristas sueltos. Una vergüenza de país. Los terroristas etarras deberían estar muertos y ser aniquilados, para que se haga justicia ante la pérdida de los familiares de las víctimas.
Y, por último, la sensación de que se puede, en este último año que termina, la esperanza de trabajo en el año que viene. Esperanza es la última que se pierde, claro.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Un mes nada menudo

Un mes en el que continua la corrupción, la justicia es lenta, y se han liberado de prisión asesinos y violadores que amenazan con ponernos de vuelta y media, incluyendo a los terroristas. Desde luego que, este mes, ha sido uno de los más aciagos y tontos. Si tienen prisa en liberar a los presos, ¿porqué no a los comunes, que es posible, sobre todo, que hayan ido a prisión por hurtar pan o alimentos? Desde luego que, en este momento, la cosa no está bien.
Esperemos que el mes que viene, los magistrados hagan menos burradas, y piensen con la mente, no con el miedo. Después de todo, al tumbar la Doctrina Parot se debe a un solo personaje. No a todos, pero el miedo les obliga a actuar de una manera tan poco premeditada.

jueves, 31 de octubre de 2013

Termina Octubre

Un final de mes en donde se confirma que saldremos de la crisis, en donde, por un desliz, los sindicatos más importantes de España, confiesan que se gastaban las ayudas en bebercio y comilonas, en donde el Gobierno meterá mano a las pensiones, y el año que viene, o dentro de dos, perderá el PP todos sus votos, por utilizar las pensiones como excusa para recortar, donde no tenía que recortar, y eso es muy grave.
Claro que, escribiendo esto con resfriado, la sensación es peor: Dudo mucho que los pensionistas tengan que pagar el pato, cuando las gestiones del Gobierno, siempre han sido nulas para escuchar. Como mayoría absoluta hacen lo que quieren, pero se pasan.
Aplaudo, sin embargo, al Gobierno, porque una terrorista, Inés del Río, no recibirá indemnización ninguna, después de que los ignorantes de Estrasburgo, tumbaran la Doctrina Parot. Además, la propia etarra no ha indemnizado a sus víctimas, ni se ha arrepentido, y eso le resta puntos. Porque los terroristas siempre restan. Por suerte, el Gobierno congeló los 30.000 euros, y serán para las víctimas, además que Del Río debe mucho más dinero a cada una de sus víctimas. Por lo menos, esto hará pensárselo, muchas veces, a futuros terroristas en prisión. Libres, pero muertos de hambre. Qué aprendan.
Y, bueno, empiezan estos días Halloween, un producto importado de los USA a Europa; un producto, todo hay que decirlo, heredado de la Antigüedad que celebra el Día de los Muertos, y que, dentro de lo que cabe, es la excusa perfecta para soltarse, siempre que uno no se tropiece con un zombi por el camino.
Nos vemos el Mes que viene.