Entradas Universales

Mostrando entradas con la etiqueta crítica personal en rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica personal en rojo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

Abuso de poder

Esto es un abuso. Nos suben la tarifa de la luz, pero explican que es una reducción, cuando se trata de una subida abusiva, con todas las de ley, que no hay, ni existe. Claro, nos endeudamos, cuando no hay dinero, y somos nosotros quienes pagamos el pato. Siempre nosotros.
La excusa es para equilibrar la deuda y los presupuestos. Nosotros tenemos que pagar 900 millones de euros, y encima, tenemos que callarnos. Hay aquí matones y gángsteres, como en las cintas de esas épocas. Nos atracan, y encima, tenemos que sonreír, porque nuestros derechos no sirven de nada. Y aquí, lo prometido, se ha transformado en una deuda. Una más.
En nuestros bolsillos nos quedan telarañas que, ni milagrosamente, van a desaparecer.

viernes, 29 de marzo de 2013

Menudo lío

Nuevos quebraderos de cabeza, nuevos odiosos mejoramientos, pero no he conseguido ver el blog. Sin embargo, novedades para mejorar mis blogs, que, sin duda, irán mejor. Pero, al llegar aquí, me he dado un susto de muerte. En fin, esperemos que se haya publicado en este Códice Universal. Apenas me queda tiempo para escribir esta entrada.
Pero, por lo menos, se ha recuperado, sobre todo, el borrador. Pero esto, lo escribí hace tiempo. Es hora de recuperarlo, y de volverlo a ensamblar. Por cierto, que he encontrado que hay errores en Blogger. Por ejemplo, falla en algunas ocasiones, o se pierde la conexión, y eso es desde luego, terrorífico. Estoy escribiendo una entrada, y esta falla, se interrumpe, y hay que empezar de nuevo. En fín, es un lío tremendo, porque, en estos casos, es mejor la paciencia que el disgusto.

domingo, 20 de enero de 2013

Evitando el Ego

 
 
En ocasiones, sin duda, la pasión por escribir ha acabado cegándome. Es cierto, la pasión por expresar mis ideas, y cuando no estoy dispuesto a que alguien, con alguna acción dudosa y perjudicial, se salga con la suya. Pero procuro que mi ego no me agríe el día. Eso es lo último. Sin embargo, procuro que mis críticas surtan algún tipo de efecto.
Vivimos en un mundo de corrupción en donde, por ser de este país, el político o el delincuente de guante blanco, se dedica a tocar el dinero que no es de él, sino de todos nosotros. Y eso inflama mi cólera, y la de todo el mundo. Claro que, quien no peque, que tire la primera piedra. Pero es que estos "pecadores" están blindados, y nuestro afán de protesta, silenciado por los propios líderes políticos.
Dice que la juventud de hoy se encuentra anestesiada. Creo que, más bien, es una irresponsable. Pero, en el pasado, no nos escuchaban, y si nos escuchaban, durante el Felipismo, te echaban del empleo, sin derecho alguno. Y peor era si pertenecías a un sindicato que no se preocupaba de nada, sólo de rascarse la barriga, y eructar.
Es posible que la juventud trate de olvidar; pero sabe de antemano, sin ego, que no será escuchada. Incluso pueden protestar, pero será acallada, a no ser que, a la hora de votar, TODAS las urnas queden vacías. Entonces podría suceder como en el Ensayo sobre la lucidez del escritor portugués Saramago. Entonces, por primera vez, nos escucharían, sabiendo seguramente, que, en este momento, haría falta una lección de este tipo. Pero la anestesia y el terror es muy potente, en una Tercera Guerra Mundial silenciosa. Entonces, es hora de que el ego actúe y despierte. Por lo menos, una vez, y con control de daños.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

No es apología, que conste

Lo dicho: no es apología. Desde muy antiguo (y perdonadme el arcaísmo) la Ciencia ha criticado a algunas Pseudociencias. En ocasiones, con razón, en otras, con un desprecio que puede ser peligroso.
Me refiero a su rama general. Rama de las Pseudociencias: el Ocultismo. No me importan que me llamen hereje y lo que siga. No hago apología de su práctica, porque, en todas las especialidades, siempre hay un grupo de charlatanes y farsantes. Desconfiad de aquellos falsos profetas que os piden una suma exorbitante.
Refiriéndome al Ocultismo escribo: es mejor no practicarlo sino estudiarlo. Papus fue un estudioso del mismo, pero, también un famoso Doctor en Matemáticas. De charlatán nada, porque en su obra, auna la Ciencia con lo misterioso, y se expresa con sencillez y claridad. Traduce el Ocultismo a ojos de la Ciencia, desde un punto de vista. Hay muchos, y no tienen porqué coincidir.
Estudiarlo no es lo mismo que aplicarlo. Aconsejo prudencia. El estudioso no lo practica porque es un observador externo, y que la realidad contiene muchos rostros. Lejos de tomar el pelo a las personas, el estudioso investiga para sí. Si lo comparte consiste en cuando le preguntan, claro. Pero el silencio y el secreto se basa en las anotaciones y comprensiones. Después de todo, no hay diplomas para el estudioso del Ocultismo, y ser ocultista no es ninguna carrera.
En muchas páginas y libros se explica el origen de la palabra "oculto": significa secreto, no escondido. El secreto pertenece a las mentes honestas, el resto, los charlatanes, sólo conforman un laberinto de sandeces en donde la salida no se encuentra.
Por otra parte, el estudio del Ocultismo (y no su práctica) es semejante al aprendizaje de la escritura literaria. Siempre es el mismo tema, pero que evoluciona con los años.

jueves, 30 de agosto de 2012

Sin Tierra, sin futuro

Pensándolo bien, el camino del actual Gobierno, con la excusa del déficit, la crisis, y un sinfin de quebraderos de cabeza  y de bolsillos, monederos, carteras, bolsos, billeteras, cuentas corrientes, Bancos, Cajas de Ahorros, quiebra de empresas, falsos EREs, y una larga lista de seriedades, está claro que no vamos a llegar a ninguna parte.
Nuestro país, miembro de la UE, está sufriendo en los ciudadanos, una injusticia imposible de comprender. Nos fríen a impuestos. Cada mes, sube un poco más el recibo de la luz, agua, alimentos de primera necesidad, productos tales como impuestos sobre todo aparato doméstico, y luego que, aquellos sinverguenzas que decidieron hacerse con nuestro dinero, ni prueban la prisión, ni se castigan. Total: que siempre nos quedamos para vestir santos.
Somos los sufridores quienes callamos. Si hablamos no nos sirve de nada, por la misma razón de que no nos escuchan. Y es la retahila de siempre. Por el país, y por nosotros, los españoles.
Pero molesta bastante que, con tanto patriotismo en horas bajas, no nos hayamos dado cuenta de que las dictaduras se han refugiado en la democracia. Pero esquilmar al ciudadano, que paga los sueldos de los políticos, es como tratar de cerrar una herida, pero sin cortar la hemorragia, hasta que esta se enquista, menudea, molesta y provoca la muerte.

martes, 1 de noviembre de 2011

Desaparece del nido

Es una lástima que actrices tan hermosas como Erika Sánz, tras haber participado en Águila Roja, como una secundaria que dejó de existir, no haya podido retomar el personaje, y se perdiera en la trama y en los arcos argumentales o escaletas, sin pena ni gloria. Lo recalco y subrayo porque, se mire por donde se mire, es un desperdicio que Erika haya tenido que cambiar de aires, para otras ofertas. Ha desaparecido de la serie sin dejar rastro, y eso se nota en la nueva temporada. No queda ni su sombra, y no es de agradecer, porque cumplía en su interpretación. Pero nos dieron una sorpresa los guionistas, cuando su personaje resultó ser una asesina a los servicios del cardenal. Muy apropiado. Luego, su estrella dejó de brillar, y ahí te quedas. Una lástima que un personaje que podía dar mucho juego, lo dejaran fuera de la serie. Ya no aparece ni por asomo. Y eso que, aún con su belleza, tiene dotes de actriz muy formada. Pero es lo que suele pasar: que, si se trata de un personaje que brilla poco, hemos de culpar a la productora. Aún hay que resolver algunos arcos de temporadas pasadas, que no han resuelto como quedó el personaje de Erika Sánz. Desde luego que esto hay que tenerlo en cuenta, y no borrar el personaje, que queda muy mal. He dicho.

martes, 20 de septiembre de 2011

Móviles del Infierno

Se sabe que Lucifer, al verse ya caído de las Alturas, decidió introducir a la marioneta que su Amoroso Padre creó, el ser humano, en el pecado de los negocios. El dinero mueve el mundo, y su número es el 616 (la del 666 queda invalidado). Continúemos con el Portador de la Luz. Poco después de adoptar la forma del macho cabrío alado, mediocre copia de Pan, que lo afea y desentiende, le mostró lo que era forjar hierro para el Mal, a construir máquinas infernales, la rueda, y los misiles. Lo sé, algo me dejo en el tintero, pero estoy creando e improvisando. Hasta que pasaron guerras y más guerras, hambrunas y más hambrunas, cacharros y más cacharros, hasta que llegamos a los móviles, esos aparatitos de bolsillo que, en los años 70 y 80, pesaban más que una mancuerna de 45 kilos. Entonces, el propio Satán, o Lucifer, porque Satán es uno de sus Generales, bastante retorcido por cierto, en poseer los cuerpos de inocentes jovencitas, decidió que su número proclamaría el control de Su Reino en la Tierra, y de las estrellas, llegó la tecnología de los teléfonos móviles, hasta tal punto, que se decidió fastidiar a los humanos, y vengarse de su Padre, que lo creó perfecto y hermoso, y luego, lo dejó caer. Gracias a eso, hay personas a los que les encantaría tirar sus móviles, pues se saben vigilados, y con una dependencia que genera idolatría. La técnica para el ser humano es esclavista, la tecnología es una suerte de tirano. Y es cierto, en ocasiones, cuando la recarga se retrasa, me entran ganas de tirarle el móvil al mismo Señor de las Tinieblas..., ¡por capullo!

domingo, 10 de julio de 2011

Nos quedamos sin paisajes

El paisaje es la mano de Dios. Lo explicaré de la manera más sencilla. La Naturaleza se refleja a sí misma con el paisaje. Cuando esta Naturaleza es atacada, el paisaje cambia, y necesita millones de años, o incluso menos, para recuperarse. La desolación no es igual que esta imagen. Se asemeja un poco a Marte, donde, desde luego, la capacidad para albergar vida, es nula, o casi.
En verano, se ha puesto de moda provocar incendio. Pero mi mensaje no es ecológico, sino judicial. ¿Qué daño han hecho estos paisajes a las personas, para que sufran las consecuencias del fuego y de la degradación con sustancias nocivas? Olvidamos que ellos nos dan la vida, que le arrebatamos.
De momento, no falta oxígeno; pero, cuando nuestros pulmones den la última bocanada, es muy posible que nuestra extinción se acerque. No basta con sustituir los árboles muertos, o el agua contaminada. Primero se ha de detener a los culpables, y estudiar sus movimientos, y luego, que decida la Ley y la Justicia.
Porque, en verano, no podremos ver este paisaje en toda su grandeza y sencillez, que ha necesitado millones de años, para evolucionar, copiándose a sí mismo, continuamente. En fin, hasta pensar en ello produce sed.

miércoles, 22 de junio de 2011

Más sobre el remake de Conan el Bárbaro

He visto el tráiler completo. Impresionante. Pero no es el Cimmerio que conocemos, sino que se ha transformado en un héroe de acción, muy al gusto de este siglo, y que, en agosto, hará la competencia a otras obras.
Pero la película protagonizada por Justin Momoa es una cinta de batallas, luchas con brujas y hechiceras, y la profecía de un héroe que llegará para salvar al mundo hyborio, claro. Pero nada de que Conan llegará a ser rey. Ni rastro en el tráiler. Es un héroe más de acción, movido por el ideal de la justicia, y un honor bárbaro.
La huella de Howard, su autor original, y quien lo creó, se ha borrado en las imágenes del film, como si nunca hubiera sucedido. Es otro Conan, tipo superhéroe, que es como lo vieron los editores de la Casa de las Ideas, hasta el punto que ha quedado tan irreconocible como el Solomon Kane, del mismo autor (éste, porque es una maldición, y el cimmerio, porque se ha rodado en acuerdo a la tragedia del 11-S, que ha quedado muy influida en la memoria norteamericana); en fin, que, con el remake, Hollywood vuelve a demostrar que se ha quedado sin ideas. Como siempre.
Y eso no es todo: con cada nueva versión, se diluye el espíritu del personaje.

viernes, 13 de mayo de 2011

Gallito Galliano

Lo del diseñador de moda John Galliano tiene su aquel. He llegado a la conclusión de que esta pobre imitación de un Dalí joven y bastante superficial, pero genio de la moda, no deja de evocar esas tonterías. Seguramente lo dijo borracho, o estaba drogado. De hecho, creo que este europeo americanizado, ha debido de perder los papeles porque, como todos los genios que se montan en el dólar o en el euro, seguramente se ha dado cuenta de que tiene que salir en los medios, porque, aunque conocido, parece que le han olvidado, y que hace para liársela parda: insulta a los judíos y luego dice que adora a Hitler y su manera genocida de pensar. Dalí jamás dijo eso, porque estaba ocupado, en sus primeros años, con el Surrealismo, o cómo le gustaba gritar en sus apariciones telecatódicas, allá, por los años 60 o 70: ¡Su-rrealis-mo! (y así durante dos o tres veces.) Digamos que John Galliano vive un Surrealismo Hitleriano, algo pasado de rosca. Sospecho, ya lo escribí más arriba, que Gallito Galliano se metió un chute de varias sustancias psicodélicas y opiáceas, y su lengua se soltó. Como está tan delgado (es un tirilla, pero un genio tirillas), dichos estupefacientes afectaron a su muy bien amueblada cabeza, y se le desbarajustó el cerebro (o como el frutero de Alameda, que dice "celebro", que también es castellano antiguo, y significa lo mismo, pero lo dice por fastidiar-al Octavo Círculo Dantesco, lo enviaba yo-, y con la excusa de timar al cliente, porque su honestidad es nula e inexistente, y me refiero al frutero que está al lado de La 28), y empezó a soltar sandeces y chorradas, porque eso es lo que destroza la fama y la carencia lectora deficitaria del personaje. No me desepero, John Galliano, porque ya encontrarás trabajo por tu cuenta. Eres de los únicos, que hay muchos, que el paro les dura cinco días.

viernes, 29 de abril de 2011

Thor, Vencedor Proclamado

Lo escribo por la dirección de la cinta de Kenneth Branagh, actor y director forjado en Shakespeare. Aplaudo a la elección de los actores, en donde brilla con una magnitud superior, porque nadie lo eclipsa, Anthony Hopkins en el papel de Odín, Padre de Todos. Hopkins enseña una lección de interpretación, en donde se le ve muy digno. Chris Hemsworth, en su rol de Thor, lo hace creíble; lo que es más absurdo para mí, es que lo desterrara el propio Odín a Midgard (La Tierra), por un asunto de orgullo, y lo que es más grave, y que, en la película, uno aún no se lo cree: muestra a un dios egoísta y orgulloso. Thor nunca fue egoísta, por lo menos, en el cómic, ni tampoco soberbio, pero si se hizo miembro de Los Vengadores, se debió más bien a un servicio a la Humanidad, que su propia soberbia. A Loki, lo han transformado en hijo de Odín, pero adoptado, porque su pasado, cuando era un bebé, era y es, un vástago de los Gigantes del Hielo, una tierra llamada Jotunheim, que, en la mitología nórdica es algo así como un lugar helado, desolado y de retiro. Por suerte, Kenneth Branagh, ha logrado una agilidad en la dirección y de planificación de imágenes, en donde cada secuencia es un regalo para la vista. La película gana, merced a los efectos especiales, que, tanto en los 90, como en los 80, que fueron los años en que se versionaron dos fallidos intentos de trasladar a la gran pantalla, al personaje (sin barba, dicho sea de paso) y que pasó por ellas, sin pena ni gloria-de video a televisión-; pero Branagh ha reconocido al personaje, y lo ha transformado en una semitragedia shakespeariana. Sin embargo, estoy seguro de que Branagh no ha leído ningún cómic del Poderoso Thor, y eso se nota, porque su visión es bastante práctica, y aquí, los dioses nórdicos se muestran tal como son, seres pertenecientes a una supercivilización. Natalie Portman, he de reconocerlo, algo floja. Parece haber olvidado que trabajó en Star Wars, pero la película fascina por su estética visual. Pero, si me dan a elegir, me quedo con Anthony Hopkins. Lo del destierro es otro asunto. En el cómic no lo desterraron, descendió voluntariamente. A Kenneth Branagh le gusta mucho el drama y la derrota, y se ve en la película, cuando Thor no puede arrancar a Mjolnir de la base del cráter. Admito que la película es sorprendente, y se está preparando una secuela. Para no perdérsela.

miércoles, 26 de enero de 2011

Ley Sinde-mora


González Sinde, la mal llamada Ministra de Cultura, lo estaba esperando como un buitre su alimento, cuando ya los depredadores del Gobierno, sólo dejaron los despojos. Su plan consiste en cerrar páginas web de desacargas que, según ella, son ilegales, o buscan el lucro bajo mano (¿pero dónde está?) en un país en donde los sueldos suelen estar por debajo de la media, y las pensiones por debajo debajo de la línea de flotación; donde el fisco se está haciendo de oro, y la luz y el agua se cobra con pistola en mano, por eso del déficit, y me viene Sinde, esta prostituta del poder, a decidir sobre que páginas de descargas (incluirá la de los libros gratis) han de desaparecer, o hallar, en la misma página el típico NOT FOUND, porque la páginas están deleted. Es decir, que puestos a decidir, Sinde quiere pillar de la saca lo más posible, y en circunstancias en que el gobierno socialista trata de arañar puntos con golosinas (quito de aquí, para poner allí, y por si ganamos las elecciones, lo vuelvo a quitar, como mis súbditos son estúpidos y no se quejan..., Zapatero dixit) y no cejará en su empeño de mentir. Lo cierto es que es hora de que empecemos a despertar. Si recortan nuestras libertades, ¿qué nos quedan? Quieren controlarnos hasta la extenuación, y eso es cruel. Lo primero que hay que hacer es cargarse al ogro, no vaya a pasar que su mujer decida cocinarnos, antes de tiempo.

sábado, 22 de enero de 2011

Rafael Reig vs Internet


En un artículo o columna (pero creo que es un artículo del ABC Cultural, que me lo he leído) Rafael Reig sobre V. S. Naipaul, escritor indio de marcado talento, habla de la obra Leer y escribir, y sobre la novela. Por cierto, que el artículo es de calidad, pero las palabras finales, bueno, no estoy del todo de acuerdo: que el talento literario no se vaya a Internet... En primer lugar, le pediría a Reig que defina que es talento para él. No es la moneda que el César pedía a Jesús, y que este se negó a darle. Tampoco es la astucia de la creatividad, en donde uno se encuentra con más lobos que ovejas. O, por ejemplo, el arte de mangar, que no es precisamente un talento, sino una extraordinaria capacidad genética innoble para arrebatar bienes inmuebles o propiedades al prójimo. O, otro ejemplo, la facilidad para relacionarse un extravertido con otras personas que, en el fondo, es un desarrollo de las habilidades sociales muy estudiado y practicado. O, uno más, el refinado gusto de sacar partido del prójimo para mejorar un presente dudoso, y un futuro temblequeante. No, por Dios. El talento, sea literario, o de otra índole, no se pierde, más bien, se educa o se sofistica (pero la palabra inglesa, significa lo contrario) o se hace más especializado. Pero, según Reig, si el talento se pierde por Internet, pregunto: ¿lo ha encontrado alguien? ¿Es palpable? ¿Alguien lo ha herido de muerte, o le han amenazado con una pistola para reclutarlo en la Red? Además, ¿para qué critica Internet y a los blogueros, sí él es otro más? El humo del tabaco le ha opacado las ideas, al reig del colchón.

martes, 18 de enero de 2011

Frustración


Así es como me quedé después de enterarme que las actividades de la Biblioteca las habían abducido y, encerradas en el limbo, están esperando, de alguna manera, que las saquen a concurso, como si fueran esclavas o concubinas. ¿Hasta dónde llegarán? Arrebatar la cultura es como robar la identidad de un conglomerado de personas, o eliminar los derechos de las masas. Si continuamos así, ninguno podrá llevar a cabo lo necesario para alimentarse de saber, o contribuir al enriquecimiento cultural del grupo, que somos todos. Parece que, con la crisis, estamos pagando el doble, y se dedican a perjudicarnos. Por lo visto, por mucho que gritemos, nadie nos hará caso, o nos escuchará. De todas maneras, ni es el momento para recortes radicales (a saber donde va la financiación de nuestros impuestos, tanto los que pone el Estado como el Ayuntamiento) que no vienen a cuento, cuando, sabiendo que la cultura no es un bien inmueble, sino un bien común, prefieren que seamos unos ignorantes, para que, en el futuro, los dejemos en paz. Pero, que pasaría si nos rebeláramos contra ese control impune como represivo. Sobre todo, porque esta frustración, me pone furioso. Ya son muchos años aguantando que, los que se encuentran en el poder, decidan por nosotros.

lunes, 17 de enero de 2011

Ira


Desde luego que me he enterado, por TV, del acoso y daño de un concejal del PP en Murcia, por unos antisistema de la ultraizquierda. Lo cierto es que no es primero ni el último político que se ha llevado lo suyo, cuando, desde luego, no se lo merecía. El caso es golpear y golpear, hasta que el deber se pierde, y el delito, la agresión lleva a su punto culminante. Por lo visto, el concejal socialista no ha hecho nada. En realidad, incluso el Gobierno, nunca hace nada. Es su manera de hecr las cosas, pero con un wu wei (que significa no intervenir) un tanto radical y mal aprendido. Vivir cada día en un país en que te tropiezas con un antisistema en el Metro no es ninguna gracia, ni una bendición. Ya hay antisistemas radicales hasta en la Universidad (donde siempre lo ha habido), prohibiendo el rito cristiano, o golpeando a quien no se lo merece. En realidad, nadie se merece ser agredido. Esa ira descontrolada es propio de las bestias (con respeto por todas las bestias del campo y de la jungla); bestias racionales, claro, pero que no merecen (y perdón por la redundancia, el nombre de humanas. Para ellas, el ser humanos, es una utopía. Carecen de lugar, y se rigen por una ley no escrita, en donde, abusando de sus mal digeridos derechos, pretenden que, golpeando a un político (poco importa el partido a que pertenezca) prefieren utilizar la violencia para hacerse conocer. Mala publicidad, sin duda, porque la Justicia los está buscando para erradicarlos. Y, si el sistema funciona, debería encerrarlos, y tirar las llaves, y fuera milongas, que la ira la guardamos casi todos, pero nuestra humanidad no nos permite la violencia, excepto en mentes simples, básicas, que prefieren agredir a limar diferencias.

martes, 11 de enero de 2011

¿Cinco años más?


Sí , amiguito, cinco años más de sufrimiento, que se cuentan con los dedos de las manos, y resulta que es un número mágico, pero un augurio de mala suerte. El Zejador dice que, en cinco años, España retornará a la bonanza que las legislaturas anteriores la llevaron al lodo de la crisis. Por cierto, que no levantamos cabeza. De nada sirve el ejemplo que puso de Alemania. Alemania es el país con los sueldos y las pensiones más altas, y los teutones vienen a veranear a gastarse su sueldazo a España; pero ni eso levantará la economía de este país. En la entrevista con Gloria Lomana, se negó a hablar, por si seguía en el poder (dudoso, porque a los de su propio partido, no les gusta como les ha tomado el pelo, en especial, a los militantes); no quiso tocar el tema, porque le debe provocar ronchas y cicatrices que se ha hecho el mismo. Pero dudo que esos cinco años sirvan de algo. Y la milonga de que España está saliendo de la crisis, merced a las medidas de robar la cartera a todos los españoles, ya no se la cree ni un niño de cinco años. ¡Por Dios, Zejador, acaso piensa que hemos nacido en un parvulario, para que se nos trate como niños inmaduros! ¡Abusón! ¡Acusica! Como si no tuvieramos bastante con vivir día a día, y ver que las arcas del Estado, vacías, se dedican a llenarse con los impuestos de ZP Sin Tierra. Y de ETA, ya, ni por esas. Que barran a la basura, por favor.

lunes, 3 de enero de 2011

Buenos consejos


El Mago Martin Martin, como buen amigo que es, me dio uno de sus muchos consejos. Buenos consejos, que duda cabe, en los que me insistía que primara la calidad respecto a la cantidad. Conste que le hago caso pues, de otra manera, es posible que caigan en saco roto. Uno de estos consejos es escribir menos entradas en este blog, y que muestren la calidad de mi escritura. Acepto este consejo; mas, en muchas ocasiones, no escribo por el mero hecho de escribir a buen Dios y mala lluvia, como dirían las personas o eruditos del siglo XVII (de donde procede Águila Roja); porque, mi intención es escribir para todo el mundo, y seré un poco egoísta, para mí mismo. Porque, lo sospechemos o no, el escritor escribe para sí mismo, y cuando crea personajes (como el Mago Martin Martin) es necesario que conviva con ellos (como 45 y Strike!), y que cada día es un reto, a pesar de que uno siempre se encuentre a dos segundos del desierto, estéril y poco fecundo. No pienso utilizar lo del "dique seco", porque, en ocasiones, es más que evidente. Escribir es un compromiso. Para mí, es importante. Y mostrar la mayoría de entradas, no significa importunar a nadie. Cierto que, es posible escribirlas más cortas. Pero, ni soy periodista, ni estas son noticias. Y, que yo sepa, escribir una mayor cantidad de entradas, es entrenar la mente, con nuevos retos, y la libertad de escribir, que hace mucha falta. Procuraré seguir con menos "excesiva felicidad" la tarea de juntar palabras y ritmos y sonidos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Esta es Ángela, Arcángel y Cazadora de Engendros


Recordaréis que os describí la última aventura de Spawn, y su broche final. Moría Ángela, y Spawn demostraba que el Cielo era igual de despiadado que el Infierno, y que no le reclutarían la Armada Celeste. Se negó por un razón: Ángela, Cazadora de Engendros. Al final, la Cazadora aprendió que había muerto por nada, por una Guerra de Millones de Años por el Poder, y por el debilitamiento del Padre (que podría ser la Madre celestial), y que los Engendros no eran los culpables, sino los que cargaban con la Culpa de los enemigos del Altísimo. Spawn sólo le mostró la sinrazón, y con la muerte propia de la Arcángel, ésta comprendió que el enemigo para la Humanidad no era evitarle Guerras Celestiales, sino que los humanos son enemigos de su propia especie, y que no hace falta que ni Malebolgia, ni la Armada Celeste, intervenga en los asuntos humanos. Pero nunca aprenderán, viene a decir Spawn, porque jamás ambas facciones han querido abrir los ojos. En fin, que es la eterna filosofía de la ética y del ser. Hay tablas, y Spawn mueve ficha.

martes, 7 de diciembre de 2010

Spawn, un engendro infernal con licencia


no precisamente para matar. Conoce su poder, y Malebolgia se lo otorgó con fecha de caducidad. El único modo de vencer a su Hacedor, consiste en acabar con el mismo. Lo cierto es que esto ya se vio en la película. En el cómic, el final se demoró un poco más, hasta unos veinticinco números después; mas, aquí, en España, la colección finalizó en el número 100. Un número especial, en donde Spawn es rescatado por Ángela, una Arcángel (increíble, que el guionista y creador se permitiera este tipo de libertades artísticas), y que esta muere, al enfrentamiento que terminó con Malebolgia, mientras que, en las últimas viñetas, Spawn, con la cabeza de Malebolgia en la mano, y con un hacha (no como en la ilustración) las Jerarquías Angelicales (todas femeninas y atractivas) le piden que se una a ellas, en su lucha por erradicar el poder de las huestes infernales; pero Spawn responde:"No. No lo haré. Sois iguales que él. Continuaré mi lucha en solitario; pero, nos volveremos a encontrar, no ya como aliados, sino como enemigos"; y la Jerarca más madura, responde: "Sea, pero Nuestro Padre ya Te ha perdonado", y nos deja con la sensación de que Dios Padre es, incluso, peor que Malebolgia, que es un títere en las huestes infernales, y de inferior jerarquía. Claro que habría que preguntarse ,¿quién demonios es el malvado? Spawn lo sabe, pero no suelta prenda.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Hasta la belleza necesita excusas


Y es cierto, hay que saber cuando las excusas son necesarias. No las hay cuando la belleza es joven, y la primavera permanece eterna e inmutable. Hay que darse cuenta que la tersura de la piel, o la blancura, sin arrugas ni estrías, es sencillamente, una versión artística del Universo. Pero la belleza física es siempre subjetiva. Si a tu vecino le seduce una imagen, adelante, pero no podéis coincidir, porque admirar lo que a uno nos parece hermoso, no sirven comparaciones. Cada uno decide lo que es bello para sí mismo. Basta tan sólo que aceptemos nuestra visión, la propia, a partir de las de los demás, y luego, juzgar. Por eso em pregunto, si la sensación de admirar lo pasajero, y la belleza física lo es, por lo menos que. en este caso, sea una visión eterna, atrapada por la imagen, la foto, o el momento. Hasta la belleza necesita excusas, porque, desde que los tiempos se volvieron más caóticos, encontrar o tropezarse con la belleza, es una cuestión de probabilidad, y no de azar. Esto se basa más en las Matemáticas. Siempre existirá la belleza, sea como el mármol o el ébano. No importa el tema: la visión es lo importante. Además, todos llegamos a este mundo desnudos. Y no importa el sobrepeso.