Entradas Universales

Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

LA INSÍPIDA VIDA DEL JOTALCE PARTE III

 


     El Jotalce tiende a la dispersión. No piensa una sola cosa, o un solo pensamiento. Sencillamente, piensa varias maldades a la vez, se hace un lío, se ofusca, y se dedica a atacar con sus pezuñas sin tener nada clara la realidad. De hecho, al ofuscarse, según Carrascosa Casona, es un ser que no medita lo que hace, pues su venganza está siempre presente.

      De hecho, la cualidad del Jotalce consiste en la perfecta ignorancia de las leyes de la Naturaleza y las naturales, que se las salta, causando un desequilibrio en su entorno, propio de un críptido que no sabe sobrevivir, sino vivir destruyendo, y eso es, por supuesto, una aberración, algo que no debería existir, pues una anomalía que ha provocado el caos de la propia creación. Casona ha descubierto que, de alguna manera, el Jotalce es una anomalía en la propia anomalía de la Naturaleza, y existe por defecto.

viernes, 13 de agosto de 2021

LA INSIPIDA LEYENDA DEL JOTALCE PARTE II

 

Annabella Galeano, supuesta víctima del Jotalce (foto de IG)

  El Jotalce es salvaje e incivilizado por naturaleza. Uno de los investigadores, José Luis Carrascosa, añade que es una bestia críptida muy peligrosa. Este doctor en Zoología Criptozoológica de la UCLA, abastece de la información en referencia a tal críptido.
   Carrascosa ha comprobado que el Jotalce sufre de carencias afectivas o demasiado liberales, lo que le hace ser un peligro, tanto para el humano, como a los demás animales y fauna. Hacia el humano guarda un odio especial, en donde lo odia por una cierta mentalidad de supervivencia o de tontá. Odia porque tiene mucho tiempo libre, y ninguno que abarque otra cosa. Es su odio hacia el Otro, del cual cree conocer todo, que se agarra a la vida material, porque si se la arrebata al Otro, no le duele, y suele asustar, atontadamente, con un grito fuera de lugar, hasta que le hacen el juego.
   La falta de paciencia del Jotalce, se debe a su inestabilidad mental, en donde se dedica a violar a hembras humanas. Una de sus víctimas fue una chica, de la que no se ha podido extraer nada en claro, pues las anula, y las convierte, y las deja sin sentido alguno de la realidad, y una de ellas fue Annabella Galeano, la cual no ha dicho nada, porque le compete a ella, y a la Humanidad, su bienestar.
    Desde estas líneas, los sentires. Sé fuerte. 
    También, la manía de perseguir a los vehículos, tanto en invierno como en primavera, y de excrecencia, en verano y otoño. Pierde el Jotalce el control, y acaba en nada. Pues asusta desde una mentalidad infantil, tan poco delicada, que golpea los cristales y los parabrisas, y arruina los automóviles. En Cánada, las casas han sufrido ataques, y se han visto maderos de porches arruinados, ventanas rotas y extrañas huellas de cervato, las huellas del Jotalce. Hasta ahora, el gobierno canadiense no se ha pronunciado. En cambio, varios pueblos del entorno en las montañas, han emitido quejas, de las cuales, ninguna ha sido respaldadas, pero las denuncias existen.
     En espera de nuevos datos, no se pierdan la Parte III, sobre este críptido.

jueves, 12 de agosto de 2021

LA INSÍPIDA LEYENDA DEL JOTALCE PARTE I

  Cuando este críptido se ha visto, ha quedado claro que es muy violento. Además de componerse su estructura anatómica por dos orejas puntiagudas y dos círculos inferiores en lugar del trozo de ligamento, el Jotalce se le observa en su rostro de cervato, una cabeza abombada, cerca de los montes del Jeréz, en donde tiende a aparecerse, y mira con rabia a todo aquel que se le acerca.
   También se dedica a violar a las hembras humanas voluptuosas, de tal fortuna que, en ocasiones, le da por atacar, en ciudad, a los tendidos eléctricos y de wifi, provocando estragos y cortocircuitos, de tal fortuna que más de un cazador ha querido y deseado capturar a dicho críptido, voraz, cínico en insensible, al cual le encanta torturar a sus enemigos naturales (no tiene ninguno porque se los inventa en su retorcida cabeza), y se dedica a saltarse las reglas y leyes naturales.
   Una de las horrorosas características del Jotalce consiste en adueñarse del ruido, el escándalo y la morosidad, de la cual no saldrá tan bien parado en el futuro, en donde es posible que no regrese nunca, pues, por su comportamiento, irracional, sectario y a 9 días de su periodo de apareamiento, acaba por torcer la primera a la izquierda, que es de natural.
   

 

miércoles, 13 de mayo de 2015

EL GRAN ARQUITECTO


Una breve exposición, e interesante, sobre ese Dios, que creemos conocer. Escuchar es la clave.

sábado, 9 de mayo de 2015

Sebastian Vazquez y Esther de Aragón: "El lugar sagrado"


Sebastián Vázquez estudioso de las religiones y de las creencias heterodoxas, nos muestran aquello que significa "El lugar sagrado", ¿qué es? ¿dónde se encuentra y que hacen de ello lugares sagrados?  Comparto esta conferencia porque me parece interesante.

miércoles, 6 de mayo de 2015

David Parcerisa:HAY QUE SALIR DE LA MATRIX CUANTO ANTES


Quince minutos interesantes. Creo que, a corto o largo plazo, es una reflexión para tener ciertas cosas en cuenta. Sobran las palabras.

lunes, 27 de abril de 2015

Hablamos, la capacidad de evolucionar


Hablar, comunicarse, tener empatía con nuestros semejantes. ¿Hasta qué punto dejamos de hacerlo, cuando la capacidad de comunicarse como cultura, está lejos de competir con la inexistente de los animales? La comunicación como herramienta, no para engañar, sino para lograr una completa comunicación. Interesante conferencia.

domingo, 26 de abril de 2015

OBJETOS MALDITOS CON UNA HISTORIA OSCURA en el canal Cenizaoscura


Objetos curiosos con historias trágicas. Historias narradas una y otra vez, para no olvidar, y que, tanto con documentos, como parte de la leyenda, son materia de escritura y de la literatura. No hay morbo, sólo fascinación por lo maldito.

miércoles, 22 de abril de 2015

Amazing Real Life Dolls y con días calurosos en esta primavera


Esto es para pensárselo dos veces. Empieza el buen tiempo y, al final, las novedades siempre se presentan. Buen tiempo, y también falta algo de sentido común. ¿Qué nos ofrecerá el verano?

martes, 21 de abril de 2015

El misterio de la constelación de Orión


Interesante emisión de Ufópolis, el canal de Vicente Fuentes en YouTube. Como siento curiosidad por estos temas, que nada tienen que ver con el ocultismo, sino con la ciencia, y los misterios de la Historia, una Historia secreta que conocemos todos, aunque algunos decidan destruirla y eliminarla. Somos algo más que materia. En nuestros átomos se esconden millones de años y eones de vivencias. Somos lo que somos, porque tenemos un pasado, y ese pasado nos permite evitar errores en el futuro. Os aconsejo que lo escuchéis. La gran pirámide de Gizeh y su historia.

lunes, 13 de abril de 2015

La Ruta Verde.Historias inquietantes de Doppelgangers


La Ruta Verde en YouTube. De los Doppelgangers, dobles de una persona en su futuro, en donde coincide con versiones más antiguas, en un fenómeno sorprendente. Personas que, aunque sean historias que rozan lo inverosímil, se han visto en este fenómeno muy común. Os lo aconsejo.

domingo, 12 de abril de 2015

Rompiendo Mitos.. por Sol Ahimsa


Interesante charla, grabada el año pasado, en donde, esta vez, se desmontan los mitos navideños. He querido traer y compartir esta grabación, en la que se charla, sobre todo, sobre el origen pagano y demás de la Navidad. Interesante, y merece la pena escucharla. Pero con Sol Ahimsa suelo tener diferencias en algunas de sus charlas, pero niego algunas en otras charlas. Pero, aunque pertenece al año pasado, merece la pena escucharla.

domingo, 5 de abril de 2015

Invisible muy visible

¿Ves algo más?
Es posible que aquello que no vemos sea evidente; pero aquello que nos han ocultado lejos de nuestros sentidos, se encuentra bastante cerca. Eso no significa que no lo veamos. Lo más seguro es que se encuentre delante de nuestros ojos, pero no queremos verlo, y eso es más que evidente, porque, o no nos fijamos, o es posiblemente, una cuestión de percibir. Es decir, verlo antes, o intuirlo, y creo que me estoy perdiendo un poco en mis apreciaciones; pero eso no significa que no esté ahí, porque está. Además, nos dieron la capacidad de ver más allá, y decidirlo por nosotros mismos. Y no basta con que nos digan o señalen dónde está aquello que buscamos, porque podemos verlo más allá, todavía, de nuestros sentidos, y aún más lejos con otros sentidos.  Se nos puede pasar, pero eso no significa nada. Que se nos pase, es un hecho corriente. En el Universo hay muchas cosas que se nos escapan, y no por eso, dejamos nuestra rutina diaria. Pero ver, verlo, no siempre con la visión periférica, no significa no ver, aún siendo invisible, porque está visible, oculto, y eso es lo que debemos desentrañar. Aquello que, oculto, es visible y esencial a los ojos. Porque no es sólo lo que nuestros ojos ven, sino enviar nuestra vista un poco más lejos cada vez, y para eso, es necesario, no ver sólo con los ojos materiales, sino con la visión aún más lejana que tenemos, y eso es la cuestión: de dentro hacia afuera, porque hemos de aumentar nuestra visión, en armonía con nuestro interior, para ver más lejos, y sin necesidad de lentes, que nos auxilian, pero nos limitan, porque las lentes aumentan, pero no abren la mente. Vayamos más allá.

miércoles, 11 de marzo de 2015

El Teorema de Fermat no se ha resuelto del todo

Otro Teorema...
La noticia ya es algo vieja; pero en la revista Investigación y Ciencia en su apartado de novedades, que se encuentra en las últimas páginas, y creo que de hace dos o tres meses (cito de memoria) la solución no ha sido tan fácil. Sí, en las noticias se dio la información: se ha resuelto el Teorema de Fermat, en donde se trataba de buscar la solución a números aleatorios, y que no son números reales, lo hemos conseguido, somos los primeros en dar la noticia los segundos, como molamos, etcétera; pero se lee ese número, y la obrita Números Trascendentes y ambas coinciden en que el Teorema no se ha resuelto del todo. Incluso se pensó en un fraude, y resultó ser un error. Fermat se ha cuidado de formular la pregunta, y que decidan otros. Es posible que la noticia, ya olvidada, pero recordada por la revista científica, que es norteamericana, y con diversas ediciones en todo el mundo, se haya hecho eco de algo que ya sabíamos: los misterios matemáticos continúan siendo misterios, y en especial, para los profanos.



domingo, 8 de marzo de 2015

America Samurai, en brasileño


No creo que exista algo tan divertido como escucharla en brasileño, en una versión exótica. Otra película de los años 80/90, cuando las películas de la Cannon carecían de calidad, porque se rodaban deprisa, con presupuestos limitados, y una preproducción y posproducción de locura. Pero, por lo menos, era posible pasar un buen rato, o quedarse con la boca abierta por lo absurdo del guión.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Japoneses armándola


Han perdido el Norte hasta quedarse en poco. Incluso creo que estos noticiarios son un fake. Me sorprende que mantengan relaciones sexuales en directo; pero con los nipones, con lo bestias que son en estos meneos, deben de hacerlo para divertir al personal. Y lo más curioso es la frialdad y cómo guardan el tipo estas damas, que, desde luego, a lo más que llegan es a no mostrar ni un ápice de nerviosismo. Desde luego, que la arman bien, y se la arman.

domingo, 8 de febrero de 2015

Pensar una cosa y hacer otra diferente

Eso es lo que suelen hacer los políticos. Dicen una cosa, y actúan de una manera diferente, hasta tal punto, que da la sensación de que, en estos casos, alguien les está ordenando, como si ellos fueran plenamente conscientes de que siguen órdenes de arriba, de una esfera muy elevada, y que, si tienen que hacer sufrir a sus congéneres, pues eso, lo hacen. No les importa. El caso consiste en captar votos, y hacer lo contrario, porque la política es un juego de intereses. Los intereses del líder, son más importantes que los intereses del bienestar de sus ciudadanos. No les interesa.
Al ciudadano vulgar o desconocido le sucede lo mismo, pero no por propia voluntad, sino porque las circunstancias cambian, se modifican, y aquello que desea hacer en un principio, apenas puede llevarlo a cabo, por muchos recursos que tenga, porque tiene elección, pero otros les dan la vuelta, frustrando sus primeros pensamientos. Al político le sucede lo contrario. Tiene el poder, pero no las conciencias de quienes le han llevado al mismo.