
Este cuaderno, que era un diario o dietario formaba parte de su descubrimiento como escritor. Empieza como la magdalena de Proust, que, en su caso, es un bollo de hojaldre, y rememora su infancia, y el desayuno.
Luego, todo es una serie de anotaciones, bastante largas y escritas con sencillez, en donde Plá se forma como escritor. Muchos escritores dicen que se iniciaron igual: anotando en su dietario. Porque Plá escribe con sencillez, pero de manera experimental. Porque el Cuaderno gris, es una obra de experimentación y descubrimiento.
Plá se forjó a sí mismo, y comprendía las trampas del lenguaje. De todas maneras, lo escribió en catalán, como toda su obra, y no se tradujo unos veinte o treinta años después. Por cierto que, esta obra, es una de las mejores, porque se ve el oficio del escritor.
En algunas ediciones, no se publicó entero. Esto se debió a que la censura del momento, no permitía discursos sobre política, y se mutilaron algunas partes. Por suerte, en la colección Millenium de EL MUNDO, se publicó completo, y con correcciones, y notas a pie de página. Todo un tesoro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario